INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto oficial de la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe-Unión Europea.
Foto:
*Respecto a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizará a fines de noviembre en Cancún, México, reconoció que será difícil llegar al acuerdo que se requiere en esa materia
Agencias . | Madrid, España | 18 May 2010
El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó hoy aquí que abordará el tema de la Ley Arizona sobre inmigración, en su encuentro con el mandatario estadounidense Barack Obama, quien “comparte lo inapropiado de esa legislación”.
En entrevista este martes en el programa “Los Desayunos” de Televisión Española (TVE), consideró que la ley aprobada por Arizona “comete el error de otras legislaciones antiinmigrantes que no entienden que la migración es un fenómeno natural”.
Recordó que una economía de la dimensión de Estados Unidos, al lado de una economía más pequeña genera el fenómeno de la inmigración, y subrayó que “no se explica el desarrollo de Estados Unidos en el siglo XX sin mano de obra mexicana”.
Añadió que el ordenamiento “introduce elementos de carácter racial, se puede detener a alguien por su apariencia física y transgredir principios elementales de cualquier democracia, es una ley absurda”.
México respeta la legislación de otro país, pero se prepara a los consulados mexicanos en Estados Unidos para atender a los migrantes, “porque hasta la corte de Estados Unidos la rechazaría (la ley) y la anularía”.
“Hemos enviado notas de protesta al gobierno de Estados Unidos y vamos a tratarlo (en la visita de este miércoles) con Obama, quien ha sido responsable y comparte lo inapropiado de la ley, y nosotros hemos reaccionado enviando alertas al pueblo mexicano” sobre este asunto, dijo.
Sobre la violencia instrumentada por los carteles de la droga, indicó que la batalla de su gobierno “no es sólo contra el narcotráfico, sino contra el crimen organizado, y se le hace frente con la Ley en la mano y respetuoso de los derechos humanos”.
Calderón aseguró que su estrategia consiste en “hacer valer en cualquier punto del territorio del país el verdadero poder del Estado, y que no otro poder de criminales se oponga a los intereses nacionales”, y subrayó que es una estrategia que avanza.
Reveló que en lo que va de su gobierno se han practicado casi 100 mil detenciones, ha habido aprehensión récord de capos y extradiciones a Estados Unidos, decomisado más de 70 mil armas, casi ocho millones de cartuchos y cinco mil granadas.
Destacó que el 90 por ciento de los homicidios en el país corresponde a la lucha entre los propios carteles, al margen de la acción del gobierno.
Por ello rechazó con énfasis que se diga que es la acción del gobierno la que ha provocado la violencia, y aseguró que no hará lo que sus principales críticos le piden, que es replegarse.
“No va a ser así, hay que enfrentarlos con la fuerza del Estado y hacerlo con las Fuerzas Armadas, y lo estamos haciendo y avanzando; hay países donde por temor no se les enfrenta, como en Somalia, donde el crimen organizado se apodera de la sociedad”, aseveró.
Respecto a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizará a fines de noviembre en Cancún, México, reconoció que será difícil llegar al acuerdo que se requiere en esa materia.
Uno de los errores de la conferencia de diciembre pasado en Copenhague, “fue exacerbar las expectativas”, y ahora le toca a México trabajar para ver cómo hacer el acuerdo sin generar más expectativa que no se puedan cumplir, indicó.
El presidente mexicano aseguró que hay puntos en los que se puede avanzar en Cancún, como los mecanismos de reducciones de emisiones de gases de efectos invernadero por deforestación, así como acuerdos concretos de mecanismos de financiamiento.
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
22 Feb 2025 - Claudia Tello está sorda a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
22 Feb 2025 - Polémica exposición desata críticas de obispos y activistas por uso de símbolos religiosos
22 Feb 2025 - Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS