INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Las pruebas para determinar si las esferas de alquitrán en el sector sur de los populares estrechos de Florida provienen del pozo dañado de BP están en proceso
Agencias . | Houston, Texas | 18 May 2010
El descubrimiento de bolas de alquiltrán en Key West, en Florida, alimentó el temor en Estados Unidos de que el enorme derrame de crudo del Golfo de México se esté extendiendo por las corrientes oceánicas, mientras el gigante de energía BP trabaja para reducir la fuga de su pozo submarino.
Después de insertar un tubo de 1.6 kilómetros de largo en el ducto desde el que mana el petróleo de un pozo averiado, BP dijo el martes que estaba atrapando unos dos mil barriles por día (bpd), cerca del 40 por ciento de los cinco mil barriles que estima se derraman diariamente.
La firma espera aumentar la tasa de captura de crudo.
Un helicóptero de la Guardia Costera y expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica planean rastrear la zona de Florida en búsqueda de señales de una mayor contaminación luego de que autoridades encontraran en la orilla unas 20 bolas de alquitrán de hasta 20 centímentros de diámetro.
Las pruebas para determinar si las esferas de alquitrán en el sector sur de los populares estrechos de Florida provienen del pozo dañado de BP están en proceso. De confirmarse, sería el registro más al sur y al este que se tiene del derrame.
Los expertos pronosticaron el riesgo de que la pérdida de petróleo sea captada por la potente corriente Loop que circunvala la península de Florida, y la lleve posiblemente hasta la costa este.
Esta posibilidad alimentó la preocupación por el impacto que podría causar a la multimillonaria industria turística de Florida y sus efectos sobre el único arrecife de coral en la plataforma continental de Estados Unidos.
Las acciones de BP subieron un 0.77 por ciento el martes en Londres, incluso luego de que la compañía estimara la factura por la limpieza en 625 millones de dólares, 175 millones más que algunos días atrás, y mientras los analistas dicen que los costos podrían alcanzar miles de millones.
El derrame ha amenazado con ser una calamidad económica y ambiental para la costa estadunidense y el Gobierno debió aumentar la zona de veda de pesca al 19 por ciento del área económica exclusiva del Golfo, desde el 10 por ciento anterior.
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
22 Feb 2025 - Claudia Tello está sorda a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
22 Feb 2025 - Polémica exposición desata críticas de obispos y activistas por uso de símbolos religiosos
22 Feb 2025 - Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS