INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Finalmente, aceptó que existe una preocupación de que el próximo presidente dé carpetazo a la lucha que él emprendió, pero confió en que el candidato que llegue en 2012 sin importar el partido al que pertenezca tenga el mismo grado de compromiso que él impregnó en su mandato para "combatir la criminalidad, y poner la seguridad de los ciudadanos por encima de cualquier otro interés".
Foto:
*El presidente de México asegura que su antecesor desestimó la creciente ola de violencia en aquel estado, a pesar de que el entonces gobernador Lázaro Cárdenas pidió su apoyo en reiteradas ocasiones y que lo dejó crecer
Agencias . | Washington, EU | 19 May 2010
El presidente Felipe Calderón admitió que su antecesor, Vicente Fox, ignoró la problemática del crimen organizado que afecta a Michoacán, su estado natal, a pesar de que el entonces gobernador Lázaro Cárdenas le solicitó en reiteradas ocasiones apoyo para combatirlo.
En el marco de su visita por la capital estadounidense, el mandatario mexicano dijo que Lázaro Cárdenas le pidió su apoyo para combatir al narco, una vez que éste ya se había infiltrado en la policía estatal, y que el presidente Fox no le había ofrecido respuesta alguna sobre el caso.
En entrevista con el Wall Street Journal, Calderón dijo “fue un llamado muy preocupante del gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas. Él percibía que tenía muy penetrada la propia policía estatal, y la Procuraduría, Mi percepción es que es un problema que venía de antes del gobierno; el gobierno anterior fue el que detonó prácticamente la apertura”.
Además señala que “Lázaro Cárdenas percibe la peligrosidad de esos grupos criminales, el llamado cártel de \"La Familia\", que entonces estaban asociados y eran realmente una expresión de los Zetas en Michoacán, y pide ayuda y yo se la doy (…) él le había solicitado varias veces al Presidente Fox sin encontrar una respuesta, y al llegar mi gobierno se formalizó”, aseguró Calderón al diario estadounidense.
Justificó también la presencia del Ejército en las calles del país al asegurar que se llegó a esa decisión, cuando la autoridad desaparece como consecuencia de una infiltración criminal en los órganos judiciales, por los que es necesario reconstruir a la autoridad junto con todas sus funciones, y que por tanto si se llegó a estos casos “es porque ni siquiera hay policía funcional”.
“Nuestra presencia es transitoria en el sentido de que es una oportunidad, un espacio de tiempo y de fuerza que les damos a las autoridades locales para construir su propia autoridad y su propia fuerza policíaca de manera tal que sea suficiente para, como debe ser en cualquier ciudad del mundo, controlar la criminalidad”, afirmó.
A pregunta expresa de si hay cooperación de los gobiernos locales con el federal, Calderón admitió que se trata de un problema de décadas, pero que muchas veces “no le entran por miedo”, otros simplemente no hay colaboración y acusa a los gobernantes de preferir destinar gastos del erario público a sus campañas electorales que a reforzar las policías de sus estados.
“Hay otros casos en que por miedo no le entran al tema, como decimos los mexicanos, y otros adonde dicen pues como es un asunto del Presidente, pues mejor que aquí esté el ejército permanentemente, y yo el dinero que debería utilizar para fortalecer mi policía mejor lo meto a las campañas políticas de mi partido”.
Finalmente, aceptó que existe una preocupación de que el próximo presidente dé carpetazo a la lucha que él emprendió, pero confió en que el candidato que llegue en 2012 sin importar el partido al que pertenezca tenga el mismo grado de compromiso que él impregnó en su mandato para \"combatir la criminalidad, y poner la seguridad de los ciudadanos por encima de cualquier otro interés\".
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
22 Feb 2025 - Claudia Tello está sorda a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
22 Feb 2025 - Polémica exposición desata críticas de obispos y activistas por uso de símbolos religiosos
22 Feb 2025 - Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS