INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*La medida de reestructuración financiera, que todavía debe ser combinada con una similar aprobada por la cámara baja, probablemente estará lista para que Obama la promulgue el Día de la Independencia, el 4 de julio
Agencias . | Washington, EU | 21 May 2010
Barack Obama presidente de Estados Unidos, obtuvo una segunda victoria legislativa consecutiva en su campaña para reestructurar el sistema financiero al lograr que el Senado aprobara las reformas más amplias desde la Gran Depresión.
El mandatario norteamericano y sus aliados en la cámara alta superaron la enérgica oposición republicana a la medida financiera, que implementa reglas más estrictas para prestamistas y deudores a los que se atribuye haber inflado la burbuja inmobiliaria que precipitó al país a su peor depresión económica en siete décadas.
La victoria del miércoles por la noche corona el segundo de los dos principales rubros en la agenda de Obama. Tanto la reforma financiera como la reestructuración del sistema de salud concretados este año son consideradas dos de las nuevas leyes de mayor alcance en varias décadas.
Las encuestas de opinión revelan que la tasa de aprobación de Obama entre los votantes, aunque bajó de los niveles que tenía en los primeros días de su presidencia, sigue ligeramente por encima del 50% a menos de seis meses de las elecciones legislativas de noviembre.
Esa cifra es muy superior a la de los miembros del Congreso, que son rechazados por una mayoría de los votantes.
La nación muestra un rechazo generalizado a los funcionarios en ejercicio que podría reconfigurar ambas cámaras del Congreso y reemplazar a varios gobernadores.
Pero los éxitos del presidente con su temario de reformas y las recientes elecciones estatales primarias ponen en duda las afirmaciones de los republicanos de que revertirán la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes y que reducirán su ventaja en el Senado.
Tradicionalmente, el partido que queda al margen del poder en la elección de un nuevo presidente logra ganancias importantes en las elecciones de mitad de mandato.
Ese hecho, sumado a la indignación de los votantes por el desempleo elevado y los gastos del gobierno para rescatar a los bancos y las automotrices, debería favorecer a los republicanos. Pero la habilidad de Obama para lograr la aprobación de sus iniciativas podría afianzar su base electoral.
Además el movimiento ultraconservador amenaza dividir a los republicanos al rechazar a los candidatos más moderados, que tienen mayor atractivo para los votantes independientes.
La medida de reestructuración financiera, que todavía debe ser combinada con una similar aprobada por la cámara baja, probablemente estará lista para que Obama la promulgue el Día de la Independencia, el 4 de julio.
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
22 Feb 2025 - Claudia Tello está sorda a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
22 Feb 2025 - Polémica exposición desata críticas de obispos y activistas por uso de símbolos religiosos
22 Feb 2025 - Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS