23 de Febrero de 2025
Internacional

“Aquí no caben los pederastas”: RBH

Al dar la bienvenida a especialistas de Francia, España, Perú, Italia, República Dominicana, Costa Rica, Argentina, Estados Unidos y México, el gobernador Fidel Herrera Beltrán aseguró que en Veracruz los niños no se tocan, se respetan, se quieren, se protegen.
Foto:

*Refrenda la presidenta del DIF Estatal su compromiso y el de su esposo, el gobernador Fidel Herrera Beltrán, de castigar a quienes atenten contra niñas y niños en la entidad

Comunicado de prensa (gev) | Xalapa | 25 May 2010

“En Veracruz los niños no se tocan, es una convicción de la sociedad, y en el estado no caben los pederastas y así lo vamos a hacer”, sentenció la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, al refrendar su compromiso y el de su esposo, el gobernador Fidel Herrera Beltrán, de aplicar el peso de la ley a los delincuentes.

Dijo que las autoridades de Veracruz han hecho suyas desde el inicio de la administración las palabras del presidente Felipe Calderón Hinojosa pronunciadas el pasado 17 de mayo en Santander España, durante la Quinta Cumbre entre la Unión Europea, el Caribe y Latinoamérica, de que “la pederastia es un delito vergonzoso, aborrecible, que requiere una respuesta del Estado y que exige que quien sea responsable de estos actos sea puesto ante la autoridad y juzgado con el rigor de la ley”.

“En Veracruz no tenemos la menor duda: la ley debe ser aplicada con todas sus fuerzas, sea quien sea el infractor”, dejó en claro la señora Borunda.

Durante la inauguración del Tercer Congreso Internacional sobre Explotación Sexual Infantil y Pederastia, el cual inauguró el Mandatario estatal con la presencia de especialistas de diversas partes del mundo, la señora Rosa Borunda de Herrera indicó que el lema “los niños no se tocan” es una convicción de la sociedad veracruzana.

“Que quede muy claro: cada día que pasa actuaremos con mayor rigor contra quien es capaz de robar la inocencia y la sonrisa de un niño o una niña veracruzana”, insistió.

“Utilizar a un niño o a una niña como objeto sexual, sea a través del poder que pueda dar el parentesco, la edad, el prestigio social, los recursos económicos o el propio poder político, es un abuso que debe ser castigado no sólo por la vía jurídica sino también a través del más abierto rechazo social”, condenó la esposa del Gobernador de Veracruz.

Es por ello que desde el inicio de la presente administración el DIF Estatal trabaja coordinadamente con los tres Poderes del Estado de Veracruz en la atención y cuidado de la niñez, sostuvo.

Dijo que este tema representa un lugar prioritario en el diseño de políticas públicas de trabajo, encaminadas a generar todas las condiciones necesarias para que los niños y niñas alcancen su bienestar y sano desarrollo integral.

En este tema no hay excusas ni pretextos, expresó, pues en Veracruz las autoridades luchan por alcanzar el objetivo de que ni un solo niño veracruzano pueda ser convertido en un objeto sexual que se venda, se compre o se intercambie.

Agregó que los niños son nuestro presente y en ellos estamos forjando el futuro de la entidad veracruzana, de México y del mundo.

Por eso, merecen el más absoluto respeto y contar con igualdad de oportunidades para alcanzar un desarrollo pleno.

“Quien abusa de la vulnerabilidad de la menor es un delincuente cuyo espacio de vida sólo puede ser la cárcel”, condenó nuevamente.

Gracias a la campaña “En Veracruz los niños no se tocan”, el 86 por ciento de los veracruzanos sienten y viven la protección a la niñez a través de los programas de trabajo del DIF Estatal y se identifican plenamente con la campaña.

Ésta ha logrado alertar cada vez más a niñas y niños y jóvenes educándolos en una cultura preventiva, reactiva de denuncia y de sensibilidad social frente a los infames actos de pederastas.

En Veracruz se trabaja en la búsqueda de soluciones frontales y sin pretextos en este tema, asumiéndolo cabalmente.

Por lo anterior, este Congreso reúne a destacados estudiosos en el tema tanto nacionales como internacionales, “que muchas veces ponen en peligro su integridad física, lo cual lamentamos y denostamos”, dijo la esposa del Gobernador al referirse al Coordinador General de la Red Alto a la Trata y Tráfico de Personas (RATT), Fernando Luis Mao, de Argentina, de quien se informó durante la ceremonia que sufrió un atentado en días pasados.

Esmeralda Domínguez Verónica, procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena de Veracruz, anunció previamente que la asistencia de Fernando Mao a este Congreso se vio interrumpida por un atentado contra su domicilio y su persona a causa de su lucha contra la pederastia.

“Desde aquí le enviamos nuestra solidaridad y deseos de una pronta recuperación y alivio; reconocemos su esfuerzo y Veracruz se une a su lucha”, expresó.

Por su parte el presidente de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil y miembro del Observatorio Latinoamericano contra la Explotación Sexual Infantil, Dimitri Senmache Artola, confió en que el ejemplo del gobernador Fidel Herrera Beltrán y su esposa de realizar acciones como este congreso se replique en otros estados, ya sea impulsadas por las autoridades o por la sociedad civil.

Agradeció al matrimonio Herrera Borunda su decidido apoyo a este Congreso, porque no sólo se necesitan recursos sino la decisión política para hacerlo. “Muchos estados tienen recursos y no hacen estos eventos, por eso quiero felicitarlos”.

Rosa Borunda de Herrera lamentó también la ausencia de la periodista mexicana Lydia Cacho, autora del libro “Los demonios del Edén”, quien a causa de sus denuncias contra pederastas ha sido objeto de persecuciones.

La presidenta del DIF Estatal dijo tener claro que es un derecho inalienable de la niñez ser protegida de la explotación y abusos sexuales, tal como se contempla en diversos instrumentos jurídicos que norman el Estado de Derecho.

“Por convicción moral, en el Estado de Veracruz nos comprometimos a prohibir, criminalizar y procesar judicialmente esas prácticas, así como a fortalecer las acciones de previsión en este tema que tanto lastima la conciencia y convivencia social”.

Indicó que la explotación sexual, trata de menores y pederastia son punto de partida para otros delitos, abusos y graves problemas sociales, como el trabajo forzado, las adicciones, las enfermedades de transmisión sexual y formas de esclavitud.

Al dar la bienvenida a especialistas de Francia, España, Perú, Italia, República Dominicana, Costa Rica, Argentina, Estados Unidos y México, el gobernador Fidel Herrera Beltrán aseguró que en Veracruz los niños no se tocan, se respetan, se quieren, se protegen.

El Mandatario estatal saludó al director del Instituto Fronterizo –Trans y profesor de la Universidad de San Diego, David A. Shirk; a María de Lourdes Castro Pérez, del Centro Integral de Atención a Mujeres A.C. Cancún; a la representante de la Sección Política de la Embajada de Estados Unidos en México, Nicole Otallah; al responsable de la Seguridad Departamental de Val d’Oise, en Francia, comisario Christian Goyheneix; al profesor de la Universidad de Zaragoza, España, Eladio José Mateo Ayala.

Asimismo, a los maestros de la Universidad Veracruzana Arturo Marinero Heredia y Zaira Zárate Cabrera; a Claudia Valdez, del despacho de la Primera Dama de República Dominicana, Margarita Cedeño; al presidente de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca, Heriberto Antonio García; así como a José Manuel Salas y a Ruthman Moreira, del Instituto Costarricense para la Acción, Educación e Investigación de la Masculinidad, Pareja y Sexualidad WEM.