23 de Febrero de 2025
Internacional

Seúl y Pyongyang rompen lazos

*La amenaza se produce en momentos de creciente tensión entre los dos países tras el hundimiento de un barco sudcoreano a fines de marzo en una disputada zona del Mar Amarillo, incidente en el que murieron 46 marinos de Corea del Sur

Agencias . | Pekín, China | 25 May 2010

Luego de acusar a Corea del Sur de violar sus aguas territoriales y amenazar con emprender
“medidas militares prácticas”, Corea del Norte anunció hoy que romperá todas sus relaciones con este país.

La agencia oficial de noticias norcoreana KCNA indicó que la ruptura de las relaciones incluirá todas las comunicaciones con Seúl.

En tanto, un responsable militar de Corea del Norte denunció a través de un comunicado, divulgado por KCNA, que “docenas de buques de guerra” sudcoreanos entraron a aguas norcoreanas en el Mar Amarillo entre el 14 y 24 de mayo.

“Esto es una provocación deliberada encaminada a desencadenar un nuevo conflicto militar en el Mar Occidental de Corea y de este modo puede precipitar a una fase de guerra las actuales relaciones Norte-Sur”, dijo.

Advirtió que si continúan “las intrusiones en nuestras aguas territoriales, Corea del Norte emprenderá medidas militares prácticas para defender sus aguas”, mientras Corea del Sur “será la responsable de las consecuencias”, según el comunicado difundido por KCNA.

La amenaza se produce en momentos de creciente tensión entre los dos países tras el hundimiento de un barco sudcoreano a fines de marzo en una disputada zona del Mar Amarillo, incidente en el que murieron 46 marinos de Corea del Sur.

Pese a que una comisión investigadora internacional concluyó que la corbeta “Cheonan” fue hundida por un torpedo disparado por un submarino norcoreano, Pyongyang ha negado su implicación en el hecho y ha amenazado con la “guerra” en caso de que le impongan sanciones.

Corea del Sur tiene previsto llevar el caso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para pedir una acción internacional contra Pyongyang.

Además, Corea del Sur decidió este martes declarar de nuevo a Corea del Norte su “principal enemigo”, expresión que había retirado en 2004.

Según la agencia sudcoreana de noticias Yonhap, un responsable del gobierno de Corea del Sur consideró lógico restaurar el término de “principal enemigo” y confirmó que Seúl lo incluirá de nuevo en el “libro blanco” del Ministerio de Defensa.

En tanto, el líder norcoreano Kim Jong-il ha ordenado a su ejército estar en estado de alerta.

El gobierno de China exhortó este martes a las dos Coreas a “ejercer la moderación”, tras destacar que “el diálogo es mejor que la confrontación” respecto al conflicto abierto entre Seúl y Pyonyang por el hundimiento de la corbeta sudcoreana.

“Esperamos que las partes implicadas se mantengan en calma y ejerzan la moderación con el fin de manejar adecuadamente el asunto y evitar una escalada de la situación”, señaló en rueda de prensa una vocera de la cancillería china, citada por la agencia de noticias Xinhua.

El gobierno ruso también pidió este martes a las dos Coreas hacer todo lo posible para impedir que la disputa por el hundimiento de la corbeta “derive en un conflicto armado”.

Por su parte, la secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, quien llegará mañana miércoles a Seúl, aseguró que “Estados Unidos y China comparten el objetivo de paz y estabilidad en la Península de Corea”.

Desde Pekín, donde participa en el Diálogo bilateral Estratégico y Económico, Clinton indicó que su gobierno trabajará conjuntamente con China para encontrar una respuesta adecuada y efectiva a la crisis.