23 de Febrero de 2025
Internacional

No boicoteará gobierno al estado de Arizona por ley antinmigrante: SRE

Muchos estadunidenses están a favor de que se mantenga la Ley Arizona.
Foto:

*México mantiene una política de libre comercio y no se cerrará la frontera, dijo Patricia Espinosa

Agencias . | Ciudad de México | 25 May 2010

La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, expuso que el gobierno de México no emprenderá un boicot comercial contra el estado de Arizona por la ley antiinmigrante, dada la política de libre comercio que mantiene el país.

En conferencia de prensa, la funcionaria estimó difícil el cierre de la frontera para detener tanto el comercio como el cruce de personas, por lo que un bloqueo en ese sentido recaerá exclusivamente \"en los individuos y no del gobierno\".

Asimismo señaló que si bien han detectado proyectos de iniciativas contra la migración indocumentada en 14 entidades de Estados Unidos, la red consular mexicana ya ha comenzado a cabildear para evitar que tanto esas como otras medidas discriminatorias. \"Es una de las tareas cotidianas que realizamos en los consulados\", expresó.

Por ello, dijo, se buscarán acercamientos con los congresos de aquellas localidades para establecer un trabajo permanente e impedir que se aprueben legislaciones que atenten contra los derechos de migrantes mexicanos.

Sobre las medidas de protesta contra Arizona por la Ley SB 1070, los gobiernos de las ciudades de Los Angeles y San Francisco, en Estados Unidos, anunciaron hace poco más de una semana que se aplicarían sanciones a comercios que reanudaran contratos mercantiles con empresas de aquella entidad.

Por otro lado, la comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, dijo hace unos días que el boicot comercial en contra de Arizona es un derecho y una forma de expresar el rechazo a una ley y a la \"política migratoria racista\" en ese estado.