INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Los resultados tardarán en verse “24 horas o tal vez un poco más, pero continuaremos haciendo el trabajo”, señaló Suttles, quien agregó: “Les aseguro que seguiremos haciendo nuestro trabajo para parar el vertido de crudo”.
Foto:
*El comandante de la Guardia Costera de EU, Thad Allen, dijo ayer que la complicada operación de sellado del pozo de British Petroleum está funcionando y que se había frenado la fuga de crudo
Agencias . | Washington, EU | 28 May 2010
El derrame del Golfo de México es el peor en la historia de EU y mayor que el que provocó el accidente del petrolero Exxon Valdez en Alaska en 1989, que vertió más de 40 millones de litros de crudo, según los científicos.
Marcia McNutt, directora del Servicio Geológico de EU, una agencia del Gobierno, dijo ayer que los cálculos preliminares señalan que el pozo abierto en el Golfo de México ha escupido entre 71 y 147 millones de litros de petróleo al mar.
La agencia calcula que han manado al mar alrededor de 1.9 millones de litros diarios desde el accidente del 20 de abril en la plataforma operada por British Petroleum (BP), muy por encima de los alrededor de 800 mil litros que estima la multinacional británica.
Confusión en sellado. La empresa inició el miércoles una operación bautizada en inglés como “top kill” para sellar el pozo mediante la inyección de un fluido compuesto por una mezcla de agua, arcilla y químicos, a la que se sumarán después capas de cemento.
El comandante de la Guardia Costera de EU, Thad Allen, dijo ayer que la complicada operación de sellado del pozo de British Petroleum está funcionando y que se había frenado la fuga de crudo.
Sin embargo, la propia compañía British Petroleum (BP) anunció más tarde que suspendía durante unas horas la operación para tapar el vertido ante la constancia de que no se había taponado definitivamente los agujeros por donde se escapa el crudo.
Al parecer, los fluidos no lograron superar la presión de las fugas de aceite y gas, que suben y bajan por el conducto, aunque según se ve en las imágenes de televisión el vertido ya no es tan denso.
El director general de operaciones de BP, Doug Suttles, indicó en una rueda de prensa que la suspensión no se debe a que la operación esté yendo mal sino que se trata de una “cuestión de procedimiento”.
Los resultados tardarán en verse “24 horas o tal vez un poco más, pero continuaremos haciendo el trabajo”, señaló Suttles, quien agregó: “Les aseguro que seguiremos haciendo nuestro trabajo para parar el vertido de crudo”.
“Hicimos una extracción inicial, paramos, empezamos otra vez, paramos y empezaremos otra vez en algún momento de esta noche [por ayer]”, indicó por su parte la contraalmirante de la Guardia Costera Mary Landry.
Plan alternativo. En el caso de que esta opción falle, señaló que se están barajando otras como el denominado “junk shot”, que consiste en introducir una variedad de materiales a alta temperatura, como piezas de goma, las cuales harán circular por el tubo para bloquear el vertido.
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
22 Feb 2025 - Claudia Tello está sorda a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
22 Feb 2025 - Polémica exposición desata críticas de obispos y activistas por uso de símbolos religiosos
22 Feb 2025 - Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado
22 Feb 2025 - Grupos terroristas
22 Feb 2025 - Así fue el combate para capturar a El 200 en Sinaloa
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS