INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El país más afectado ha sido Guatemala, donde al menos 83 personas murieron, 74 mil 477 han sido evacuadas y centenares de viviendas han resultado dañadas por las inundaciones y los desprendimientos de tierra, según fuentes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Foto:
Según reportes oficiales, hasta el momento se contabilizan 83 muertos en Guatemala, la mayoría por deslaves. En tanto, se registran nueve en El Salvador y ocho en Honduras
Agencias . | Guatemala, Guatemala | 31 May 2010
Al menos 90 muertos y miles de damnificados en Guatemala, El Salvador y Honduras dejó la tormenta tropical Agatha, que este domingo era sólo un sistema de baja presión, según cifras oficiales preliminares.
El país más afectado ha sido Guatemala, donde al menos 83 personas murieron, 74 mil 477 han sido evacuadas y centenares de viviendas han resultado dañadas por las inundaciones y los desprendimientos de tierra, según fuentes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Colom presentó un informe preeliminar de daños por el paso del fenómeno natural en rueda de prensa efectuada la noche de este domingo en la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Precisó que la cifra de víctimas por las emergencias del volcán de Pacaya y de la tormenta Agatha es de 83 muertos, incluido el deceso del periodista que cubría las explosiones del coloso la noche del jueves.
Sólo en el departamento de Chimaltenango (55 kilómetros al oeste de la capital) hubo 49 muertos, dijo el vocero de Conred, David de León.
Once de los 22 departamentos del país están afectados, entre ellos Chimaltenango y Sololá (oeste), Quiché (norte), Guatemala (centro), Escuintla y Retalhuleu (sur), Zacapá (este) e Izabal (noreste).
Un miembro de los Bomberos Voluntarios explicó que un alud de lodo cayó sobre las humildes viviendas la noche del sábado, pero recién este domingo fue posible rescatar los cadáveres.
El presidente guatemalteco, Alvaro Colom, visitó este domingo zonas afectadas y advirtió que el país \"sigue en la fase de emergencia\", ya que hay decenas de municipios y aldeas incomunicadas por derrumbes que obstruyen las carreteras. Además, ordenó la suspensión de las clases en todo el país a partir de este lunes.
Aunque la tormenta \"continúa debilitándose gradualmente\", \"la degradación de este sistema continuará favoreciendo nublados parciales a totales, lloviznas y lluvias en la mayor parte del país\", advirtió Conred.
En El Salvador se reportaron nueve muertos, lo que llevó al mandatario Mauricio Funes a decretar este domingo alerta roja en todo el territorio.
\"Quiero hacer llegar las condolencias a las familias de los nueve fallecidos con motivo de las fuertes lluvias. Reciban mi afecto y mi disposición de ayudarlos en todo lo que necesiten\", declaró Funes durante una cadena nacional de radio y televisión.
Ante la situación excepcional\" que vivimos me dirijo a ustedes para comunicarles que la evolución de la tormenta tropical Agatha nos ha llevado a decretar a partir de este momento el Estado de Emergencia en todo el territorio nacional\", señaló.
El Estado de Emergencia permite liberar recursos para atender a la población afectada por las lluvias y reparar los daños provocados a la infraestructura.
Funes advirtió que la situación que vive el país es \"crítica\" y alertó de que pese a que la tormenta tiende a disminuir de intensidad, \"el riesgo\" de deslaves y desbordamientos de ríos \"es muy alto\".
Mientras, en Honduras se reportaron 8 muertos y miles de damnificados, así como cuantiosos daños en las infraestructuras. Las autoridades decretaron alerta roja en cinco de los 18 departamentos, entre ellos Tegucigalpa, donde el río Choluteca se desbordó, inundando el mercado La Isla, cercano al Estadio Nacional.
Al término de una reunión ministerial, el presidente hondureño, Porfirio Lobo, decretó \"estado de emergencia nacional\" y anunció la creación de \"un gabinete de manejo de crisis\" que \"definirá las acciones\" a tomar.
Las lluvias también provocaron que los pasos de Las Chinamas y La Hachadura, dos de los cuatro puntos fronterizos terrestres de El Salvador con Guatemala, quedaran cerrados al tránsito.
En tanto, debido al desbordamiento del río Goascorán, fue cerrada la frontera El Amatillo, que divide a El Salvador con Honduras.
Además, el aeropuerto internacional La Aurora, en ciudad de Guatemala, estará cerrado por los próximos cinco días debido a la gran cantidad de ceniza que cayó sobre su pista tras la erupción del volcán Pacaya el jueves por la noche, dijo el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Ronaldo Robles, a la AFP.
Los efectos de Agatha también se han dejado sentir en el estado mexicano de Chiapas (sur), donde tocó tierra por el Pacífico el sábado por la noche, informó el gobierno estatal, que no ha reportado daños de consideración.
México permitirá el uso de un aeropuerto fronterizo para atender la emergencia en Guatemala, anunció el gobierno mexicano.
El presidente guatemalteco había anunciado que aeronaves estadunidenses de la base militar de Palmerola (Honduras) ayudarán en la emergencia y que se esperaba apoyo de Colombia y México para llevar asistencia a damnificados.
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
22 Feb 2025 - Claudia Tello está sorda a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
22 Feb 2025 - Polémica exposición desata críticas de obispos y activistas por uso de símbolos religiosos
22 Feb 2025 - Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado
22 Feb 2025 - Grupos terroristas
22 Feb 2025 - Así fue el combate para capturar a El 200 en Sinaloa
22 Feb 2025 - Conmemorarán los centenarios de Rosario Castellanos, Luis Spota y Ernesto Cardenal en la FIL de Minería
22 Feb 2025 - Los drones continúan volando sobre las bases de EE.UU. y el ejército no está seguro de por qué ni cómo detenerlos
22 Feb 2025 - Lo que Trump quiere de México
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS