22 de Febrero de 2025
Internacional

Muestran videos del Mavi Marmara

Imágenes filmadas y emitidas en internet por el barco turco Mavi Marmara, el único agredido de un total de seis buques, dos de ellos griegos, muestran a comandos israelíes vestidos de negro que bajan de helicópteros y se enfrentan a activistas. También se ven varios heridos que yacen en cubierta.
Foto:

*Al menos diez muertos y 30 heridos dejó ayer el asalto en alta mar a uno de los navíos con ayuda para Gaza, como muestran las imágenes tomadas por el ejército israelí y también por el barco turco

Agencias . | Jerusalén, Israel | 01 Jun 2010

Comandos de marina israelíes lanzaron la madrugada del lunes un asalto en aguas internacionales, frente a las costas de Israel, contra una flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza con ayuda, con saldo de al menos diez muertos, lo que causó la conmoción internacional y sumió a Israel en una profunda crisis diplomática.

Imágenes filmadas y emitidas en internet por el barco turco Mavi Marmara, el único agredido de un total de seis buques, dos de ellos griegos, muestran a comandos israelíes vestidos de negro que bajan de helicópteros y se enfrentan a activistas. También se ven varios heridos que yacen en cubierta.

A la vez, imágenes del ejército israelí muestran a esos comandos tras ocupar el barco y ataques de pasajeros con palos y sillas que intentan frenar su avance.

Cuando uno de los asaltantes baja de un helicóptero por una cuerda, un pasajero en el puente le tira con un proyectil y un grupo armado con porras se abalanza sobre él y los golpean cuando se encuentra en el suelo. Dos de las 20 personas arremolinadas en el puente tiran a un soldado israelí al puente inferior. Las autoridades israelíes, que habían anunciado su intención de bloquear la Flotilla de la Libertad por la fuerza, acusaron a los organizadores de haber “desencadenado la violencia” en la nave.

Pero éstos acusaron a los comandos israelíes de haber disparado sin justificación.

En Nueva York, los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), reunidos ante la emergencia, deploraron el ataque israelí a la flotilla con 750 activistas civiles a bordo de diversos países, y pidieron levantar el bloqueo contra Gaza.

Para el representante de Gran Bretaña, Mark Grant, “el bloqueo es inaceptable y contraproducente”. “Está más claro que nunca que las restricciones israelíes tienen que ser levantadas, como lo exige la resolución 1860 del Consejo de Seguridad”, afirmó

También Claude Heller, representante de México —país que presidirá a partir de hoy y durante junio el Consejo— reclamó el cese del embargo. “Exhortamos una vez más al gobierno de Israel a levantar el bloqueo contra la Franja de Gaza a fin de permitir el acceso de la ayuda humanitaria para la población”, dijo Heller. “Esto es homicidio cometido por un Estado”, reclamó en tanto el canciller turco Ahmet Davutoglu en la reunión pública del Consejo convocada por la crisis.

De Turquía zarparon los seis barcos de la Flotilla de la Libertad, con 10 mil toneladas de alimentos y medicinas para los palestinos sitiados en Gaza, y organizada por la asociación civil turca IHH. “Un Estado que cometió esos crímenes ha perdido toda legitimidad ante la comunidad internacional”, recalcó Davutoglu. Los representantes de Francia, Rusia y China pidieron una investigación independiente de los hechos y el fin de bloqueo marítimo a Gaza, impuesto en 2007 por Israel, que desconoció el triunfo en elecciones libres del movimiento islamista Hamas.

Estados Unidos, aliado tradicional de Israel, no condenó el bloqueo pero llamó a “suavizar” el cerco.

En tanto, para el representante de Israel, Daniel Carmon “no hay crisis humanitaria en Gaza”, la flotilla “no tenía nada de humanitario”, ya que —dijo— se usó “cínicamente una plataforma humanitaria para enviar un mensaje de odio y aplicar la violencia”. Según el secretario adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Oscar Fernández Taranco, “al menos 10 personas fueron muertas y 30 resultaron heridas” del convoy, y “al menos seis militares israelíes fueron heridos”.

El representante de Palestina en la ONU, Riyad Mansour, confió en que se adopte “una acción decisiva, que exija a Israel un rendimiento de cuentas, a la altura del crimen que cometió en alta mar”.

El gobierno de Japón calificó de “muy lamentable” el ataque y pidió una “investigación minuciosa” para aclarar lo ocurrido. Ningún japonés viajaba en la flotilla pero sí activistas pro-palestinos griegos, brasileños, europeos y australianos, uno de los cuales resultó herido.

El canciller brasileño, Celso Amorim, se pronunció por “una declaración fuerte” de la ONU. “No podríamos haber quedado más impresionados” ante el asalto sufrido por “personas pacíficas” que “no suponían ninguna amenaza” e intentaban llevar a cabo “una misión humanitaria”, declaró Amorim a periodistas.

Según Amorim, esa misión humanitaria “ni era necesaria” si Israel no mantenía un bloqueo sobre Gaza, que “debe terminar de una vez”.

Brasil “es muy amigo de Israel, tiene orgullo de la creación del Estado de Israel y quiere que Israel viva en seguridad”, indicó el canciller, aunque aclaró que “no es así como se logrará la paz”.

Amorim expresó su preocupación por la situación de una brasileña que viajaba en uno de los barcos de la flotilla, sobre cuyo estado aún no hay información.

Muere un líder de Al Qaeda

El centro estadunidense de vigilancia SITE, que examina los contenidos de las páginas islamistas en internet, anunció la muerte del máximo dirigente de Al Qaeda en Afganistán (el número tres de toda la red), Mustafá Abu Al Yazid, un egipcio conocido también como Jeque Said, ex tesorero de Osama bin Laden y uno de los fundadores de la red terrorista. SITE no precisa las circunstancias de la muerte de Yazid, aunque afirma que el mensaje de Al Qaeda anuncia que también murieron su esposa, tres de sus hijas, su nieta, además de otros hombres, mujeres y niños.

Yazid figuraba en la lista de personas, grupos y organizaciones caritativas cuyos haberes fueron congelados por el Tesoro estadunidense después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.

Según el Buró Federal de Investigaciones (FBI), Yazid fue quien transfirió fondos vía Dubai a Mohammed Atta, Marwan Al Shehhi y Wal Al Shehri, tres de los hombres que desviaron los aviones de línea que embistieron las torres gemelas de Nueva York y el Pentágono en Washington.

Yazid, sospechoso de haber pertenecido a la Yihad egipcia, aparecía en varios viceos enviados por Al Qaeda desde que era jefe del movimiento en Afganistán en mayo de 2007.

Según SITE, apareció por última vez en una grabación difundida el pasado 4 de mayo.