22 de Febrero de 2025
Internacional

Llegan 193 haitianos víctimas de sismo a Veracruz

A su arribo los haitianos recibieron la documentación migratoria para permanecer en nuestro país, aunque en entrevista con algunos de ellos comentaron que buscarían reunirse con familiares en Nueva York y otras entidades de la Unión Americana.
Foto:

*Los isleños estarán en el país en calidad de visitantes dentro del programa de reunificación familiar y ayuda humanitaria por situación de desastres

Agencias . | Veracruz | 02 Jun 2010

Después de casi una semana de travesía, la mañana de este miércoles llegaron a bordo del buque Usumacinta de la Armada de México, 193 haitianos más, de un total de mil 022 que solicitaron su ingreso a México en calidad de visitantes, dentro del programa de reunificación familiar y ayuda humanitaria por situación de desastres.

Los isleños llegan a quedarse con familiares y amigos en lugares como Monterrey, Puebla, Querétaro y Distrito Federal, ninguno de ellos se queda en Veracruz, explicó Juan Ignacio Pedroza González, director general adjunto de Regulación Migratoria del Instituto Nacional de Migración.

Admitió que al enterarse del apoyo de México casi medio centenar de haitianos llegaron hasta donde estaba atracado en la Isla caribeña, el buque de la Armada Mexicana Usumacinta, para tratar de abordarlo y salir de su país, sin embargo no contaban con sus documentos migratorios para poder ingresar a la república mexicana.

Citó que el programa concluyó el 10 de mayo y este es el último traslado que realizan, pues muchos han llegado vía aérea.

Fue requisito indispensable que contaran con alguien aquí en México con suficiente solvencia económica, que garantizara la buena estancia de los mismos, ya sea que vengan a trabajar o a estudiar.

De los primeros haitianos que llegaron, la mayoría están tomando clases de español en algunas instituciones; buscando trabajo, algunos ya lo encontraron.

Aclaró que si no encuentran trabajo el INM no los va expulsar del país, por eso precisamente la exigencia de que tengan alguien que tengan solvencia económica.

Por su parte el comandante de la Tercera Zona Naval, Sergio Javier Lara Montellano, dio la bienvenida a los isleños que en seis autobuses fueron trasladados a la capital del país, no sin antes vacunarlos contra el virus de la Influenza.

A nombre del gobierno de la República el Jefe Naval les deseó una grata estancia en nuestro país.

\"Siéntanse en su casa y reciban desinteresadamente la generosidad ya tradicional de los mexicanos, los entrañables lazos de amistad que unen al pueblo de México con el de Haití nos hicieron sentir como propio lo ocurrido en su nación\".

A su arribo los haitianos recibieron la documentación migratoria para permanecer en nuestro país, aunque en entrevista con algunos de ellos comentaron que buscarían reunirse con familiares en Nueva York y otras entidades de la Unión Americana.