22 de Febrero de 2025
Internacional

Israel confisca el barco humanitario irlandés Rachel Corrie; no hubo resistencia ni heridos

Este es el séptimo barco de la “Flotilla de la Libertad” que fracasa en romper el bloqueo de franja en la última semana.
Foto:

*El “Rachel Corrie”, fue nombrado así en honor de una estudiante estadunidense aplastada por una excavadora en el 2003 cuando protestaba por las demoliciones israelíes de casas en Gaza, llevaba entre otras cosas sillas de ruedas, suministros médicos y cemento

Agencias . | Jerusalén, Israel | 06 Jun 2010

Sin que se registraran actos de violencia, comandos del ejército israelí abordaron y confiscaron ayer, sin encontrar resistencia, el barco de bandera irlandesa “Rachel Corrie”, que se dirigía con ayuda humanitaria a la franja de Gaza, impidiéndole con ello que rompiera el bloqueo marítimo israelí. El buque, que fue seguido de cerca por buques de guerra, fue escoltado por lanchas rápidas y desviado al puerto israelí de Ashod.

El “Rachel Corrie”, de mil 200 toneladas, que transportaba a 11 activistas pro-palestinos, entre ellos la Premio Nobel de la Paz, la norirlandesa Mairead Corrigan Maguire, nueve tripulantes y cientos de toneladas de ayuda fue interceptado en aguas internacionales a unos 30 kilómetros de la costa de Gaza, informó el ejército hebreo.

La vocera militar, teniente coronel Avital Leibovich, dijo que la aprehensión se realizó en minutos y que el capitán del barco reunió a los pasajeros en una zona de la nave al parecer para evitar la violencia.

Agregó que los comandos treparon al barco desde el mar, en vez de descender desde helicópteros, como ocurrió el lunes pasado cuando murieron nueve activistas en el asalto al buque turco “Mavi Marmara”. La militar dijo que los activistas detenidos serán enviados hoy a sus respectivos países de origen.

Varios buques de guerra israelíes siguieron al barco desde la madrugada de ayer y determinaron impedir que llegara a Gaza a pesar del rechazo internacional por la violencia acontecida en la semana.

“ULTRAJE”. Greta Berlin, vocera de la organización Free Gaza (Liberen a Gaza) que efectuó el viaje del barco, describió la detención como “un ultraje más después de las nueve muertes”, y negó las afirmaciones israelíes de que los militares hubieran sido invitados a abordar el “Rachel Corrie”. Berlin hizo estas declaraciones desde la oficina del grupo en Chipre.

El “Rachel Corrie”, fue nombrado así en honor de una estudiante estadunidense aplastada por una excavadora en el 2003 cuando protestaba por las demoliciones israelíes de casas en Gaza, llevaba entre otras cosas sillas de ruedas, suministros médicos y cemento.

Este es el séptimo barco de la “Flotilla de la Libertad” que fracasa en romper el bloqueo de franja en la última semana.

REACCIÓN

Tras el asalto a las embarcaciones humanitarias, las críticas no se han hecho esperar y proceden de todo el mundo. Los congresistas estadunidenses, Brian Baird y Lincoln David, abogaron ayer en Líbano por levantar el bloqueo israelí de la franja de Gaza y por enviar más ayuda a su población.

Por su parte, la justicia de Turquía estudia acciones legales contra la cúpula del gobierno y ejército israelí por el violento asalto a la llamada “Flotilla de la Libertad”. Los gobiernos de Irlanda y de Escocia indicaron que la ayuda humanitaria que lleva el “Rachel Corrie” a Gaza debe llegar a su destino.