07 de Abril de 2025
Internacional

China contraataca con aranceles y quedándose con los minerales más raros del planeta


Foto: Espresso Matutino .

*No solo puso 34% de aranceles a todo producto de Estados Unidos, también aplicó nuevas reglas para siete materiales muy raros

Espresso Matutino . | Ciudad de México | 07 Abr 2025

China juega rudo.


No solo puso 34% de aranceles a todo producto de Estados Unidos, también aplicó nuevas reglas para siete materiales muy raros. Spoiler: EE.UU. los necesita.


Va la carnita: Samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio, itrio. No son palabras que me inventé; son siete metales súper raros y escasos en el mundo.


Sorpresa: Se usan para semiconductores, electrónicos, láseres, medicamentos, armas y hasta para la industria nuclear.


Por si no lo sabías: China produce cerca del 90% del grupo de “tierras raras”. Son 17 elementos utilizados en vehículos, energía, electrónica y defensa.


Desde el viernes pasado, los siete metales quedaron bajo un control de exportación más estricto.


¿Quiénes en EE.UU.? ¿los necesitan? Tesla y Apple, por ejemplo. También empresas del sector aeroespacial.


La movida de China muestra que están listos para subirle el tono a la guerra comercial.


Y por eso los mercados reaccionaron con nervios: el petróleo cayó 8%, el Nasdaq perdió 6% y entró en fase bajista. El S&P cayó casi 6 puntos y solo entre jueves y viernes acumuló más de 10 puntos perdidos.


Obvio: JP Morgan ya anticipa recesión para Estados Unidos. Y no es para menos: el país tiene en marcha aranceles más altos que los que se usaron tras la Gran Depresión de 1929.


Ojo: el Times tiene un texto interesante con recomendaciones para quienes tenían portafolio en bolsa de EE.UU. y estaban por retirarse. Velo acá.


¿Y ahora? Esperar el inminente volantazo a recesión de Estados Unidos y vivir con el ojo pegado a la bolsa. Por la noche del domingo, la bolsa de Hong Kong cayó 10 puntos, así que la tormenta no ha terminado.