07 de Abril de 2025
Nacional

Rechaza México declaraciones del Comité de la ONU sobre desapariciones por parte del Estado


Foto: Agencias .

*El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas dictó medidas cautelares al Estado mexicano

Agencias . | Ciudad de México | 06 Abr 2025

Después de que el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés) dictó medidas cautelares al Estado mexicano, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las declaraciones de integrantes del Comité? sobre la supuesta practica sistemática de este delito por parte del Estado.


A través de un comunicado conjunto, la Cancillería y la Secretaría de Gobernación aseguraron que México mantiene una cooperación sostenida con el Comité contra la Desaparición Forzada en su calidad de Estado, parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas.


Añadió que el comité enmarca el procedimiento dentro de un proceso de intercambio que mantiene con México desde 2014, por lo que el Estado Mexicano analizará dicha solicitud, una vez que sea recibida, para compartir las acciones y programas que se implementan a nivel nacional para atender y combatir el fenómeno de las desapariciones en México.


El Gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes del Comité entorno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado


Añadió que el Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado.


Colectivos de búsqueda señalaron que las autoridades no realizaron los trabajos adecuados dentro del Rancho Izaguirre, debido a que omitieron diversas pruebas


Asimismo, aseguró que ha hecho manifiesto su compromiso para combatir este flagelo y anunció la puesta en marcha de acciones contundentes para estos efectos.


“En apego a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, México seguirá atendiendo las solicitudes de información que remita el Comité, a través de acciones urgentes, comunicaciones individuales e informes periódicos, a fin de que este cuente con información fidedigna sobre el contexto actual en el país”, subrayó.