INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El sumergible, que estaba listo para realizar su primer viaje, fue descubierto el domingo en la zona rural de Timbiquí, localidad del departamento del Cauca (suroeste), informó ayer el jefe del Comando Conjunto Pacífico Número Dos del Ejército, el general Jaime Herazo, en la misma zona del hallazgo.
Foto:
*Un submarino fabricado con fibra de vidrio y capaz de trasladar ocho toneladas de cocaína fue decomisado por el ejército colombiano. El destino del sumergible era México
Agencias . | Cauca, Colombia | 15 Feb 2011
Un submarino con una capacidad de carga de ocho toneladas de cocaína y una autonomía de navegación de Colombia hasta México fue hallado en la costa suroccidental colombiana del océano Pacífico.
El sumergible, que estaba listo para realizar su primer viaje, fue descubierto el domingo en la zona rural de Timbiquí, localidad del departamento del Cauca (suroeste), informó ayer el jefe del Comando Conjunto Pacífico Número Dos del Ejército, el general Jaime Herazo, en la misma zona del hallazgo.
“Es el primer sumergible que se decomisa en el país”, destacó el jefe militar, al aclarar que los aparatos de la misma naturaleza intervenidos en el pasado en ese litoral eran semisumergibles, es decir, que navegan casi en superficie.
Fibra de vidrio. Este submarino “puede movilizarse sumergido hasta nueve metros”, agregó Herazo, para destacar también que la nave fue fabricada en fibra de vidrio y contaba con “toda la tecnología, incluido un telescopio”.
Según el militar, que viajó al lugar del hallazgo junto a un grupo de periodistas, el sumergible tiene un costo de cuatro mil millones de pesos colombianos (unos 2.12 millones de dólares).
La nave tiene capacidad para transportar a cuatro tripulantes y hasta ocho toneladas de carga, continuó Herazo, y resaltó asimismo que cuenta con “una autonomía para desplazarse desde Colombia hasta las costas de México”.
El general no identificó a los posibles propietarios del aparato, pero indicó que “pertenece a bandas del narcotráfico unidas con narcoterroristas, que recibieron un duro golpe”.
El sumergible fue inmovilizado en una operación conjunta de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Fiscalía General, que hallaron en su interior un computador, dos fusiles y proveedores de balas.
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
12 Feb 2025 - Inauguran en el Senado de la República exposición de gastronomía y artesanías de Veracruz
12 Feb 2025 - Avanzan las mujeres en ciencia política
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS