12 de Febrero de 2025
Internacional

Líderes de tecnología se reúnen con Obama

*A excepción de Twitter, todos los invitados tuvieron algo en común: forman parte del “TechNet”, es decir, el grupo de alta tecnología asentada en Silicon Valley (el llamado Valle del Silicio estadounidense)

Agencias . | Washington, EU | 18 Feb 2011

Obama se reunió con los directores de las principlaes firmas de tecnología de Estados Unidos, a fin de llegar a un acuerdo que impulse la innovación en dicho país y con ello, el desarrollo económico.

La cena se realizó el jueves 17 de febrero y se dice que duró dos horas. Los anfitriones fueron John Doerr, de la firma Venture, Kleiner, Perkins, Caulfield & Byers (especializada en empresas de tecnología), y su esposa, que recibieron a los invitados en su casa en San Francisco, California.

Acudieron Steve Jobs, pese a sus problemas de salud; Mark Zuckerberg, de Facebook y Eric Schmidt, de Google.

También estuvieron Carol Bartz de Yahoo!; John Chambers de Cisco; Dick Costolo de Twitter; Larry Ellison de Oracle y los representantes de Reed y Netflix.

A excepción de Twitter, todos los invitados tuvieron algo en común: forman parte del “TechNet”, es decir, el grupo de alta tecnología asentada en Silicon Valley (el llamado Valle del Silicio estadounidense).

En la cena, según se dice, se habló de tecnología pero sobre todo de innovación y las fórmulas de impulsar la creación de puestos de trabajo en el sector privado.

De acuerdo con el responsable de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, Obama enfatizó la educación como la fórmula de innovar. “El presidente cree que las compañías como las presentes son líderes por invertir en creatividad e ingenuidad de los americanos”, dijo un diario estadounidense.

Algunos críticos han relacionado este encuentro con la búsqueda de apoyos económicos por parte de Obama para la campaña de 2012, en la que pueda reelegirse. Y es que no es coincidencia que 10 de los asistentes a la reunión hayan donado en conjunto 900,000 millones de dólares al presidente demócrata en la última década.

Los asistentes también rindieron cuenta, demostrando que han invertido fuertes cantidades en labores sociales. Google gastó 5,100 millones de dólares, convirtiéndose en el tercer mayor lobby en la industria. Oracle destinó 4,800 millones, Apple, por su parte 1,600 millones y Facebook 315,000 dólares.

El carácter de esta reunión fue tan privado, que se les pidió a los asistentes no tweetear nada de lo que ahí se comentaba.