INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La mayor incógnita es quien será su sucesor espiritual. El Dalai Lama ha asegurado que tal vez lo elegirá antes de su muerte y que puede ser alguien de fuera de la región tibetana o incluso una mujer. Expertos piensan que puede darse una situación en que haya dos Dalai Lama: que un líder espiritual sea escogido por el exilio y otro por China.
Foto:
El líder religioso asegura que ha llegado el momento de una transición democrática en la región
Agencias . | Tíbet, China | 10 Mar 2011
El Dalai Lama, líder de los tibetanos, ha comenzado formalmente su renuncia al poder político en el Gobierno en el exilio, aunque continuará siendo el guía religioso.
\"Desde los años sesenta he enfatizado repetidamente que los tibetanos necesitan un líder, elegido libremente, a quien yo le pueda delegar el poder. Ahora, claramente hemos alcanzado el tiempo de llevar esto a cabo\".
Así anunció durante el 52 aniversario de la revuelta tibetana contra China que desencadenó la huída y el exilio del Dalai Lama y miles de sus seguidores en la ciudad de Dharamsala, en India.
La decisión del Dalai Lama, que seguirá siendo el líder espiritual, intenta fortalecer la democracia del gobierno en el exilio y promover una nueva generación de líderes políticos. \"Mi deseo no tiene nada que ver con huir a la responsabilidad, será para el beneficio de los tibetanos en el largo plazo\", aseguró.
El premio Nobel de la Paz en 1989 ha hablado durante años de su \"retiro\", pero ahora informado que el proceso para que deje el poder comenzará en las sesiones del parlamento que comenzarán el próximo lunes 14 de marzo. Durante las elecciones a un nuevo primer ministro, el Dalai Lama propondrá los cambios necesarios a los estatutos para ceder la autoridad política a un líder electo. El parlamento tendrá que decidir si aprueba o no la propuesta.
\"Confío que gradualmente la gente entenderá mi intención, que apoyará mi decisión y que dejará a que se lleve a cabo\", dijo Tenzin Gyatso, el actual Dalai Lama, en su discurso que se colgó en Internet.
El líder budista no pide la independencia de China, sino una autonomía real que respete la religión, cultura y derechos humanos de los tibetanos. Esta postura es muy apoyada entre la mayoría de la comunidad, sin embargo algunas voces críticas creen que esta postura no ha llegado a ninguna parte.
La mayor incógnita es quien será su sucesor espiritual. El Dalai Lama ha asegurado que tal vez lo elegirá antes de su muerte y que puede ser alguien de fuera de la región tibetana o incluso una mujer. Expertos piensan que puede darse una situación en que haya dos Dalai Lama: que un líder espiritual sea escogido por el exilio y otro por China.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS