INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Este jueves, los ministros de Exteriores del bloque comunitario coincidieron en que la solución de la crisis en Libia pasa por la salida de Gadafi del gobierno.
Foto:
“Enviaremos un claro mensaje a las autoridades libias, de que el uso de la violencia contra los ciudadanos debe parar”: UE
Agencias . | Bruselas, Bélgica | 10 Mar 2011
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, urgió al líder Muamar Gadafi a dejar el poder “sin demora” y advirtió a las autoridades libias que los responsables de la violencia en ese país “afrontarán graves consecuencias”.
En un mensaje enviado a los gobernantes de la Unión Europea (UE), que se reunen este viernes en Bruselas para decidir cómo intervenir en Libia, Van Rompuy aseveró: “los responsables enfrentarán graves consecuencias. Las autoridades deben dejar el poder sin demora”.
“Enviaremos un claro mensaje a las autoridades libias, de que el uso de la violencia contra los ciudadanos debe parar”, agregó.
Según el líder europeo, los jefes de Estado y de gobierno de la UE estudiarán medidas para
“asegurar una transición hacia la democracia y el estado de derecho, y para impulsar la economía” en Libia.
Además, analizarán cómo ayudar a solucionar la crisis humanitaria en las fronteras libias, donde se encuentran millares de refugiados que abandonan el país del norte de África por miedo a la violencia.
“La UE no puede permanecer detenida cuando la seguridad de una población está en peligro”, sostuvo.
Este jueves, los ministros de Exteriores del bloque comunitario coincidieron en que la solución de la crisis en Libia pasa por la salida de Gadafi del gobierno, según informó en Bruselas la canciller española, Trinidad Jiménez.
“En este momento, no hay ninguna salida que contemple la posibilidad de la permanencia de Gadafi al frente de Libia”, dijo al término de una reunión con sus homólogos dedicada a la situación en Libia, que sirvió para preparar la cumbre de gobernantes del viernes.
No obstante, los cancilleres europeos externaron “dudas razonables” sobre las consecuencias que pudiera tener la implementación de una zona de exclusión aérea sobre Libia, como lo plantean Francia y Reino Unido.
De acuerdo con Jiménez, la opción sigue sobre la mesa, pero bajo dos condiciones: siempre bajo previa aprobación de una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, y que haya un impulso y un acuerdo importante de los países de la Liga Árabe.
Además, los ministros se pusieron de acuerdo sobre la necesidad de enviar ayuda humanitaria a Libia, tanto para la población afectada por el conflicto como para los extranjeros que intentan volver a sus países.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS