12 de Febrero de 2025
Internacional

Terremoto de 8.9 sacude Japón y desata tsunami

La agencia meteorológica de Japón cifró la fuerza del sismo en 8.9. Más tarde, el Servicio Geológico de Estados Unidos puso la magnitud del primer sismo en 8,9 y emitió una advertencia de tsunami para toda la costa japonesa del Pacífico.
Foto:

Olas de diez metros golpearon al puerto en Sendai luego del sismo; habría cientos de vícitmas; los daños son incuantificables

Agencias . | Tokayo, Japón | 11 Mar 2011

Un terremoto de 8.9 grados en la escala de Richter se registró hoy en las costas del noreste de Japón, que sacudió con violencia los edificios en Tokio, donde se obervaron escenas de pánico en las calles ha dejado numerosas personas heridas y edificios destruidos

Después del sismo un tsunami, con olas de 10 metros golpeó al puerto en Sendai, en el norte de Japón.

EL número de víctimas podría ser gravísimo. Las autoridades niponas, sin embargo, mantienen la cautela.

La magnitud del sismo sería similar al que estremeció una amplia área de Chile el 27 de febrero de 2010. Ambos terremotos se ubicarían entre los más fuertes registrados hasta ahora.

La televisora japonesa NKH transmite imágenes en
vivo de varios incendios en el área de Tokio e informa, sin confirmar, del derrumbe de edificios.

En el centro de Tokio los edificios grandes se sacudieron violentamente y los trabajadores salieron a las calles buscando seguridad. El servicio del metro en Tokio fue suspendido.

NKH informó además que varias plantas nucleares de energía eléctrica suspendieron sus operaciones al igual que el Aeropuerto Internacional Haneda en las afueras de la capital japonesa.

La televisora transmitió también un efecto de tsunami en la costa este de Japón unos 35 minutos después de registrarse el sismo.

La Agencia Meteorológica de Japón dice que el sismo ocurrió a las 14:46 horas locales de este viernes a una profundidad de 10 kilómetros, a 125 kilómetros de la costa oriental.

El Centro de Alertas de Tsunamis deal menos una veintena de países del Pacífico.
Una alerta de tsunami ha sido declarada también de Guam, Taiwán, Filipinas, Indonesia y el estado de Hawai.

El tsunami de Japón podría afectar a México, en especial a Ensenada, Cabo San Lucas, Mazatlán, Manzanillo y Acapulco, según datos del National Weather Service de EU.