INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*En las zonas costeras del este, afectadas por el tsunami que se registró tras el terremoto de 9.0 grados en la escala de Richter, se empiezan a recuperar numerosos cuerpos, mientras las autopsias han logrado pocos avances cuando la policía trata de identificar a las víctimas
Agencias . | Tokio, Japón | 16 Mar 2011
Tras la catástrofe del viernes pasado continúan los trabajos de rescate en Japón, luego que más de 80 mil elementos de las fuerzas de autodefensa y la policía se han movilizado a la zona del desastre en el noreste del archipiélago.
La Policía Nacional han confirmado tres mil 676 muertos en las 12 prefecturas, mientras siete mil 843 personas están desaparecidas, más de 26 mil personas han sido rescatadas en las zonas más dañadas en el noreste, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo.
El número de muertos, sin embargo, crecerá a lo largo de los próximos días cuando los equipos de rescate profundicen en sus tareas en zonas en las cuales todavía no han podido llegar o apenas iniciaron sus labores.
En las zonas costeras del este, afectadas por el tsunami que se registró tras el terremoto de 9.0 grados en la escala de Richter, se empiezan a recuperar numerosos cuerpos, mientras las autopsias han logrado pocos avances cuando la policía trata de identificar a las víctimas.
Por otro lado, aún se desconoce el paradero de unos siete mil 500 residentes de Minamisanriku, la mitad de la población del pueblo de Miyagi, aunque la Policía cree que podrían haberse refugiado en localidades cercanas como Tome.
Un total de dos mil residentes de Minamisanriku fueron localizados con vida, por lo que hay esperanzas sobre sus vecinos.
El gobernador de Miyagi, Yoshihiro Murai, indicó que el mayor problema es la falta de combustible y material sanitario en los hospitales, donde se racionan las medicinas.
Japón entró en su quinta jornada posterior a la trágica fecha del 11 de marzo, inmerso en labores de socorro en las zonas devastadas, donde las temperaturas descendieron hasta los niveles de mediados del invierno.
La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón anunció este miércoles que una posible fuga de elementos radiactivos en el reactor 2 podría haber causado el fuerte aumento de los niveles de radiación en la central nuclear de Fukushima Número Uno.
El portavoz Minoru Ogoda destacó que los niveles de radiación bajaron posteriormente luego que la empresa a cargo de manejar la central, Tokio Electric Power Company (TEPCO), señaló que ha controlado el último incendio que se registró en la planta.
La radiación en el recinto de la planta nuclear registró esta mañana varios altibajos entre dos mil 300, seis mil 400 y diez mil microsivierts por hora. La exposición máxima admisible para los humanos es de 100 mil microsivierts por hora.
Los trabajadores que habían sido evacuados en la mañana del miércoles regresaron tras conocerse que bajó el nivel de la radiactividad en el lugar, anunciaron fuentes oficiales.
La entidad proporcionó un detallado informe sobre el estatus de los reactores nucleares del complejo nuclear de Fukushima, compuestos por dos plantas.
En la primera, el reactor 1 ha registrado una fusión parcial del núcleo, tras fallar el sistema de enfriamento, mientras el edificio se encuentra dañado por la explosión del sábado. Los equipos tratan de enfriarlo con agua fría del mar.
En el reactor 2 falla también el sistema de refrigeración, las barras de combustible nuclear han vuelto a quedar expuestas después de la evaporación de todo el líquido refrigerante inyectado en la piscina que las alberga.
En el reactor 3 el edificio también ha sido dañado mientras altos niveles de radiación fueron detectados este martes, se observaron columnas de humo, lo que es probable es que se hayan provocado daños en el contenedor.
En el último reactor de la planta 1, el grupo que contiene barras de combustible gastado se encuentra fuera de la vasija de contención, lo único que las separa desde el mundo exterior es el edificio de hormigón que alberga el reactor.
En la segunda planta de cuatro reactores, el sistema de refrigeración falló, pero se trata de enfriarlos bajo otros procedimientos.
Horas antes, el secretario jefe del gabinete, Yukio Edano, señaló que el contenedor del reactor 3 puede haberse dañado y escapado vapor radiactivo.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS