INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*La disminución de la confianza del público se expresó tras la preocupación mostrada por las autoridades estadunidenses sobre el estado de las plantas en la ciudad de Fukushima
Agencias . | Washington, EU | 17 Mar 2011
Los estadunidenses manifestaron una mayor preocupación por las plantas de energía nuclear en el país, tras la emergencia en las centrales de energía atómica en Japón, reveló un sondeo del diario USA Today y Gallup.
El 70 por ciento de los encuestados manifestó una mayor preocupación por la seguridad de la energía nuclear en Estados Unidos desde que la crisis en Japón comenzó, derivada del sismo y posterior tsunami que azotó a ese país el viernes pasado.
En tanto, un 47 por ciento se opuso a la construcción de centrales nucleares en el país, mientras un 44 por ciento se mostró a favor y un nueve por ciento dijo no tener opinión al respecto.
En contraste, hace dos semanas cuando Gallup realizó su última encuesta sobre el tema un 57 por ciento respaldó la construcción de instalaciones para producir energía nuclear.
La disminución de la confianza del público se expresó tras la preocupación mostrada por las autoridades estadunidenses sobre el estado de las plantas en la ciudad de Fukushima, dañadas por el terremoto de 9.0 grados y el tsunami que azotó la región noreste de Japón.
El Departamento de Estado alertó ayer a los estadunidenses en Japón a permanecer alejados unos 80.4 kilómetros de la zona del desastre nuclear, más del doble de los 32 kilómetros recomendados por las autoridades japonesas.
Este miércoles el presidente de la Comisión Regulatoria de Energía Nuclear, Gregory Jaczko, dijo ante un subcomité de la Cámara de Representantes que estimaba que los niveles de radiación dentro de la planta en Japón “eran extremadamente altos” y que aparentemente uno de los reactores ya no tenía el agua necesaria para enfriarlo.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS