12 de Febrero de 2025
Internacional

Poiré reprocha declaraciones del FBI

Poiré criticó la posición del directivo y resaltó la insatisfacción con algunos aspectos de la relación bilateral respecto a la necesidad de mayor eficiencia para cumplir los acuerdos bilaterales sobre el tráfico de armas a México.
Foto:

*Critica a EU sobre flujo de armas; dice que si hay insatisfacción es de México

Agencias . | Ciudad de México | 17 Mar 2011

El secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, respondió a las declaraciones realizadas por el director del FBI, Robert Mueller, y reprochó la labor de Estados Unidos sobre el combate al flujo de armas.

Poiré criticó la posición del directivo y resaltó la insatisfacción con algunos aspectos de la relación bilateral respecto a la necesidad de mayor eficiencia para cumplir los acuerdos bilaterales sobre el tráfico de armas a México.

En entrevista con Carmen Aristegui dijo “si hay insatisfacción, pues la insatisfacción es nuestra\\\\\\\".

Sobre el decomiso de armas precisó que México ha hecho mucho más que Estados Unidos y ofreció cifras para comprobarlo.

\\\\\\\"Te voy a dar un ejemplo, en materia de confiscación de armas el Gobierno de México ha confiscado en los últimos cuatro años más de 100 mil armas largas y cortas en el territorio nacional. En el caso de EU, el último dato que se daba, recientemente de un esfuerzo de aproximadamente dos años, no llegaban ni siquiera a 10 mil, lo dijo el Departamento de Seguridad Interior\\\\\\\", sostuvo.

Este día el diario Reforma publicó que el director del FBI cuestionó las acciones del gobierno de Felipe Calderón sobre la lucha contra el crimen organizado al asegurar que no ha sido suficientemente exitosa debido al número de muertos que ha dejado.

La declaración la realizó durante una audiencia ante el Comité Judicial de la Cámara baja de Estados Unidos, donde aplaudió los esfuerzos de México pero aclaró que, dado el número de asesinatos y otros incidentes, ésta no se puede calificar como exitosa.

\\\\\\\"Creo que el presidente Calderón ha dado pasos sin precedentes contra los cárteles y la violencia en México. Desafortunadamente, esto no ha sido lo exitoso que a él (Calderón) o a cualquier otra persona le gustaría dada la tasa de asesinatos y las atrocidades que ocurren al sur de la frontera (de Estados Unidos)\\\\\\\", dijo.