INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Las agresiones contra periodistas son constantes en los estados de Chihuahua y Coahuila, en la frontera con Estados Unidos, donde se concentra la violencia del narcotráfico en el país, así como en Morelos, al sur de la capital mexicana
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 18 Mar 2011
Un grupo de organizaciones civiles exigió al gobierno mexicano mayores garantías para la seguridad y protección de periodistas y activistas de derechos humanos en regiones del este y norte del país, donde se concentran las agresiones, informó el diario La Jornada.
Las agrupaciones demandaron la creación de un “mecanismo de protección” especial tras considerar que \"los mecanismos de Estado encargados de proteger y garantizar la seguridad de periodistas, defensoras y defensores amenazados o en situación de riesgo no están siendo efectivos\", reportó la agencia de noticias EFE.
Las agresiones contra periodistas son constantes en los estados de Chihuahua y Coahuila, en la frontera con Estados Unidos, donde se concentra la violencia del narcotráfico en el país, así como en Morelos, al sur de la capital mexicana.
Entre las organizaciones que reclamaron de la situación figuran algunas de las más reconocidas en el país, como la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
Lea aquí la carta que las organizaciones enviaron al gobierno con esta petición. Para más información sobre las agresiones a periodistas en México vea este mapa del Centro Knight.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS