INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Por su parte China anunció que enviará 60 mil botellas de medio litro cada una con agua, como parte de su apoyo a Japón.
Foto:
*Una de las salidas de la zanja se encuentra a unos 55 metros de la costa, pero no se tiene confirmado que el agua contaminada haya llegado al mar
Agencias . | Tokio, Japón | 28 Mar 2011
Los problemas de radiactividad en Japón seguían hoy, encabezados por la medición superior a mil milisieverts en el agua de una zanja fuera del edificio donde se encuentra la turbina del reactor 2 de la planta de Fukushima.
La medición fue realizada la tarde de este domingo, informó este lunes Tokyo Electric Power Co. (TEPCO) operadora de la planta afectada por el tsunami generado por el terremoto del 11 de marzo, informó un despacho de la agencia Kyodo.
Una de las salidas de la zanja se encuentra a unos 55 metros de la costa, pero no se tiene confirmado que el agua contaminada haya llegado al mar, agregó el reporte.
Niveles similares han sido encontrados en una alberca en la base del edificio que contiene la turbina del reactor 2, lo que eleva las preocupaciones sobre contaminación al medio ambiente, incluido el mar.
En una zanja similar pero en el reactor 1 la medición era de 0.4 milisieverts por hora, mientras que en el reactor 3 no se había podido hacer la medición correspondiente al ser imposible llegar a la zona.
En tanto, la radiactividad ha hecho aumentar las importaciones japonesas de agua embotellada, como lo realizó la filial japonesa de Coca Cola, que recurrió a su par surcoreana para abastecer de agua mineral a las regiones de Tohoku y Kanto.
A su vez las empresas Suntory Holdings Ltd., Ito En Ltd. y Kirin Beverage Co. recurrieron a Europa con el mismo fin, pero un vocero de Otsuka Foods Co. que hizo importaciones de Estados Unidos, dijo que esas compras no serán suficientes, pues se estima lleguen a fines del próximo abril.
Por su parte China anunció que enviará 60 mil botellas de medio litro cada una con agua, como parte de su apoyo a Japón tras el terremoto del 11 de este mes, anunció la cancillería japonesa.
China también enviará 3.25 millones de pares de guantes de hule para uso médico, material que se suma a casas de campaña, cobijas y lamparas de emergencia, que comenzó a enviar desde el pasado día 14.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS