INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En Fukushima las unidades 1, 2, 3 y 4 han experimentado diversas anomalías, que han originado una serie de medidas de emergencia de los operadores y de las autoridades del gobierno de esa nación asiática.
Foto:
*La Segob señaló que continuará con el monitoreo permanente y atenta a cualquier posible modificación de dichos niveles
Agencias . | Ciudad de México | 31 Mar 2011
La Coordinación General de Protección Civil de la Segob informó que los niveles de radiación medidos en la costa del Pacífico mexicano proveniente de Japón no representan riesgo alguno para la población en el territorio nacional.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que continuará con el monitoreo permanente y atenta a cualquier posible modificación de dichos niveles ante el “Estado de Emergencia Nuclear” declarado por el gobierno japonés.
La dependencia indicó que ello se determinó con la información que arrojan las estaciones monitoras de radiación ubicadas en la costa del Pacífico mexicano y que operan bajo la vigilancia de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.
Refirió que con base en la información de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) la situación de las nucleoeléctricas de Onagawa y Tokai es normal, mientras en la planta de Fukushima Daiichi se han presentado diversos problemas de consideración.
En Fukushima las unidades 1, 2, 3 y 4 han experimentado diversas anomalías, que han originado una serie de medidas de emergencia de los operadores y de las autoridades del gobierno de esa nación asiática.
Sin embargo, la Coordinación General de Protección Civil señaló que hasta el momento tal situación no representa riesgo alguno para los mexicanos.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS