15 de Abril de 2025
Nacional

¿Para qué probar nuevos medicamentos en animales si está la IA?


Foto: Espresso Matutino .

*El primer paso es un programa piloto para que desarrolladores prueben medicamentos usando IA y modelos computacionales

Espresso Matutino . | Ciudad de México | 14 Abr 2025

La FDA quiere menos ratones de pruebas.


Porque usarlos se siente retro en tiempos de IA, ¿no?


Va lo que importa:


La FDA, que autoriza medicamentos en EE.UU., anunció que dejará de pedir pruebas en animales para cierto tipo de tratamientos.


El cambio será gradual. El primer paso es un programa piloto para que desarrolladores prueben medicamentos usando IA y modelos computacionales.


¿Por qué? Porque estos modelos nos dejan simular cómo un fármaco se distribuye en el cuerpo y detecta efectos secundarios sin necesidad de andar molestando ratones.


Y eso no es todo: también se usarán organoides cultivados en laboratorio. Imagina que son como mini versiones de hígados, corazones, etcétera.


Más barato: además de ser más rápido, también disminuirán los costos.


Impacto inmediato: Las empresas e inversores metidos en el desarrollo de medicamentos ganan, pero empresas que se especializan en pruebas en animales, como Inotiv, de inmediato bajaron en la bolsa.


¿Y México? Acá seguimos pidiendo pruebas en animales. Pero con este giro, hay posibilidad de que eso cambie en un futuro no tan lejano.


En perspectiva: cuando la tecnología y la ciencia se encuentran, todos ganamos. Este pinta para ser el inicio hacia una industria farmacéutica con menos jaulas, menos pelaje y más eficiente.