INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Ante ello, en su iniciativa, la diputada propone adicionar el inciso VIII al artículo 33 de la Ley para que las autoridades educativas federal, local y municipal, realicen campañas educativas tendentes a la disminución del acoso escolar dentro de las aulas
| | 10 Jul 2017
La diputada María Victoria Mercado Sánchez (MC) propuso ante la Comisión Permanente reformas a la Ley General de Educación para establecer estrategias que prevengan y erradiquen acoso escolar y ciberbullying que padecen cerca de 18.5 millones de alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el acoso físico, psicológico y cibernético, son fenómenos que podrían impulsar a niñas, niños y adolescentes al suicidio. Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León, Puebla y Tabasco, son entidades en las que se reportan más casos de acoso escolar.
Ante ello, en su iniciativa, la diputada propone adicionar el inciso VIII al artículo 33 de la Ley para que las autoridades educativas federal, local y municipal, realicen campañas educativas tendentes a la disminución del acoso escolar dentro de las aulas.
Al sustentar la propuesta, la secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables dijo que cuando un alumno es sometido a maltratos físicos, psicológicos o verbales por largos periodos, se afecta su autoestima orillándolos a aislarse de sus compañeros y volviéndose blanco de más conductas agresivas que derivan, incluso, en la muerte.
Comentó que una encuesta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia a niñas, niños y adolescentes de todo el país, arrojó que al menos 92 por ciento ha sufrido algún tipo de violencia escolar por parte de sus compañeros.
En la actualidad, los casos de ciberbullying se han incrementado a través de internet, telefonía móvil y videojuegos online, vulnerando los derechos del menor. “Las formas que adopta son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los menores acosadores, lo cual es poco esperanzador”, subrayó.
El acoso a estudiantes también se da a través de internet, colgando una imagen comprometida, ya sea real o fotomontaje; cosas que puedan perjudicar al infante o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
“Existen casos en los que se da de alta, con foto incluida, a la víctima en una página web donde se vota a la persona más fea, a la menos inteligente para que aparezca en los primeros lugares”, señaló.
Agregó que son muchas las formas de agredir a través de las redes sociales; como ejemplo, citó que se envían mensajes amenazantes por e-mail o SMS, se persigue y acecha a la víctima en los lugares de Internet que frecuenta y relaciona de manera habitual provocándole una sensación de agobio.
La diputada Mercado Sánchez puntualizó que el suicidio de menores de entre 5 y 13 años, principalmente, se ha incrementado no sólo en el ámbito escolar, sino que ahora los menores son humillados y maltratados a través de las redes sociales.
Por ello, solicitó que las autoridades educativas promuevan campañas educativas que disminuyan el acoso en las aulas, porque “no podemos permitir que nuestros niños sigan con ideas suicidas por factores externos o ajenos a un ambiente pertinente en el seno de su hogar”. La iniciativa se envió a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos para su análisis.
02 Abr 2025 - El diputado Gutiérrez Luna espera pronta resolución del TEPJF ante apelación de la Cámara de Diputados contra el INE
02 Abr 2025 - Trump impone arancel de 10% a todas las importaciones y sanción recíproca a múltiples países
02 Abr 2025 - El desafuero en México
01 Abr 2025 - Tras atentado y amenazas, renuncia precandidato del PT a alcaldía de Mixtla de Altamirano
01 Abr 2025 - Muere Val Kilmer, carismático actor de Top Gun que interpretó a Batman y Jim Morrison, a los 65 años
01 Abr 2025 - La LXVI Legislatura lamenta fallecimiento de la diputada María del Carmen Pinete Vargas
01 Abr 2025 - Pide el Senador Yunes Márquez ser y no ser de Morena
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS