INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*La Secretaría de la Defensa Nacional y el Ministerio de Defensa de la República Francesa, que tiene como objetivo replicar en suelo mexicano el modelo de entrenamiento intensivo que el Ejército Mexicano ha recibido de la Guayana Francesa, particularmente en el Centro de Entrenamiento en Selva Ecuatorial
Boletín | Ciudad de México | 12 Abr 2025
Por unanimidad, con 96 votos a favor, el Senado aprobó un dictamen por el que autoriza a la titular del Poder Ejecutivo Federal para permitir el ingreso del personal militar del Ejército de Francia al territorio nacional, a fin de que participen en la “Ceremonia Conmemorativa a la Batalla de Camarón”, que se realizará el 30 de abril de 2025, en el municipio de Camarón de Tejeda, Veracruz.
La delegación conformada por 32 elementos, nueve tripulantes y 23 militares, pertenecientes a la Legión Extranjera Francesa, también participará en el intercambio de personal militar para el “Adiestramiento de Operaciones en Selva”, del 12 de abril al 7 de mayo de 2025, en Xtomoc, Quintana Roo.
El documento, que se remitió al Ejecutivo Federal, señala que se autorizará el ingreso al territorio nacional de esos elementos castrenses, del 12 de abril al 7 de mayo de 2025.
Por su parte, la titular del Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional, deberá presentar un informe al Senado de la República sobre los resultados obtenidos, dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión de la actividad.
Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, destacó que la “Ceremonia Conmemorativa a la Batalla de Camarón”, que se realiza año con año, rinde homenaje a un episodio histórico que enfrentaron fuerzas mexicanas y francesas, durante la Segunda Intervención Francesa en México.
“Sin embargo, lo que en su origen fue una confrontación, hoy ha sido transformado con voluntad política y respeto mutuo en un acto de reconciliación diplomática, de memoria compartida y de reconocimiento a los valores universales del honor, la valentía y la dignidad militar”, expresó.
Comentó que el intercambio de personal militar para el “Adiestramiento de Operaciones en Selva”, se trata de un acuerdo técnico entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el Ministerio de Defensa de la República Francesa, que tiene como objetivo replicar en suelo mexicano el modelo de entrenamiento intensivo que el Ejército Mexicano ha recibido de la Guayana Francesa, particularmente en el Centro de Entrenamiento en Selva Ecuatorial.
13 Abr 2025 - El INAOE invita a estudiantes a acercarse al fascinante mundo de la investigación científica
13 Abr 2025 - Veracruz sin padrón de personas con espectro autista; en las zonas rurales, no hay atención para quienes lo padecen
13 Abr 2025 - Imparte PJCDMX curso a abogadas
13 Abr 2025 - Experimento democrático, la reforma al Poder Judicial
13 Abr 2025 - Maniatada
13 Abr 2025 - Viaje a través del espejo
12 Abr 2025 - Matan a joven embarazada de Sayula, cuando asesinaban a otro; En Tlapacoyan, ejecutan a dos más
12 Abr 2025 - Reaparece el Doctor Muerte
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS