15 de Abril de 2025
Nacional

El INAOE invita a estudiantes a acercarse al fascinante mundo de la investigación científica


Foto: Agencias .

*Conocerán el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano y el observatorio de rayos gamma HAWC

Boletín | Santa María Tonanzintla, Puebla | 13 Abr 2025

El 5º Verano de Investigación en Astrofísica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), del centro público de investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), se realizará del 15 de junio al 5 de julio próximos.


El objetivo central de esta escuela intensiva de tres semanas es ofrecer a las y los participantes una experiencia real del mundo de la investigación científica.


La doctora Olga Vega, investigadora del INAOE y una de los organizadores de la citada escuela, informó que la misma está dirigida a las y los recién graduados y a estudiantes de último año de licenciatura e ingeniería en Física, Matemáticas y áreas afines de universidades mexicanas, para proponerles una experiencia única en el campo de la investigación en Astrofísica.


Las temáticas que se abordarán en el Verano de Investigación en Astrofísica del INAOE (VIAI) son cosmología, galaxias, estrellas, formación estelar, agujeros negros, discos de escombros, instrumentación y tratamiento de datos.


Agregó que la idea central del VIAI es que durante tres semanas las y los estudiantes se involucren en un proyecto de investigación y vean cómo se hace realmente la investigación y si ésta es la carrera que ellos quieren continuar: “Será como un bocado de realidad en investigación, particularmente en Astrofísica”.


En cuanto al programa de trabajo, dijo que es intensivo, la primera semana del VIAI estará dedicada a cursos de introducción a la Astrofísica basados principalmente en los proyectos de investigación, y las últimas dos semanas trabajarán de lleno en los mismos.


Además, tendrán distintos seminarios sobre el INAOE y los telescopios que hay en México, técnicas de observación, etc., para introducirlos en el mundo de la Astrofísica mexicana. También tendrán curso sobre programación Python y participarán en reuniones de trabajo de sus grupos de investigación.


“Tenemos la intención de que conozcan el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano y el observatorio de rayos gamma HAWC. Esta es una de las experiencias más bonitas del Verano, también tendrán noches de observación en la Cámara Schmidt. Estamos intentando cubrir todo lo que se pueda en Astrofísica”, notificó la investigadora.


Los proyectos de investigación en los que participen las y los estudiantes seleccionados abordarán prácticamente todas las líneas de investigación que se cultivan en el área de Astrofísica del INAOE.


“Los proyectos son proyectos reales de investigadores y grupos de trabajo de la Coordinación. Los y las estudiantes se incorporarán a esos grupos y elaborarán distintos trabajos para los proyectos. En el registro solicitamos que pongan temas que les resulten interesantes y, en la medida de lo posible, tratamos de empatar sus intereses con los proyectos que tenemos disponibles”, puntualizó la científica.


 “A lo largo de los años hemos tenido muy buenos resultados con el Verano, la mayoría de los estudiantes de los distintos VIAIs han continuado una carrera en investigación, muchos en Astrofísica. En particular, un buen número de estudiantes ha decidido quedarse en el INAOE. Al menos el 50 por ciento de nuestros estudiantes de posgrado de estos últimos años ha pasado por un VIAI. Tenemos una experiencia muy bonita: en una generación de la maestría, el 90 ciento de los estudiantes venía del VIAI. Fueron estudiantes maravillosos y una de las mejores generaciones que hemos tenido. Muchos estudiantes deciden continuar con sus proyectos tras esas tres semanas y terminan realizando tesis de licenciatura o presentando el trabajo en algún congreso”, relató.


En resumen, el objetivo de la escuela es que las y los estudiantes se lleven una probada de lo bonito que es el mundo de la investigación, en particular en Astrofísica: “Seguimos manteniendo contacto con muchos de los estudiantes que han hecho el VIAI, independientemente de que estén aquí o no. Queremos que vean lo bonito de la investigación pero también lo complicada que puede llegar a ser a veces, y que conozcan el tema antes de meterse a ciegas, y esto aplica  a cualquier campo que elijan”, manifestó.


El VIAI es completamente gratuito para los estudiantes seleccionados, ya que no debe existir un sesgo en cuanto a que un estudiante no pueda acceder por no tener fondos suficientes: “nos interesa que todos tengan una oportunidad”, destacó la doctora Vega.


Finalmente, informó que este año se aceptarán entre 14 y 16 estudiantes que se quedarán las tres semanas en el INAOE, donde dormirán, comerán, trabajarán y harán nuevos amigos y colegas. Añadió que se están gestionando fondos para ayudar con  el transporte.


 


Para mayor información sobre el VIAI 2025 consultar 


https://www.inaoep.mx/~viai25/index.html