INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Exigió al Gobierno federal dejar de subestimar el desastre
| | 07 Nov 2023
A dos semanas del paso del huracán Otis por Guerrero, la senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, alertó que decenas de personas siguen buscando a sus familiares y la desesperación los invade.
La legisladora expuso que los esfuerzos del Gobierno federal se están enfocando en recuperar la zona turística y reactivar económicamente Acapulco, pero existen colonias populares y municipios como Coyuca de Benítez y en La Montaña que no se han atendido.
“La incapacidad del gobierno para atender de manera suficiente a la población afectada ha convertido a Guerrero en un desastre natural y en una crisis humanitaria. Exigimos que el gobierno deje de subestimar la situación. No hay lugar para la ironía, la frivolidad y los errores”, expuso en conferencia de prensa acompañada por legisladoras y legisladores de su bancada, del PRI y del PRD.
Mostrando fotografías tomadas ayer en la zona de desastre, la legisladora recalcó que entre la población afectada persiste la necesidad de alimento, agua y energía eléctrica en miles de hogares perjudicados por el desastre natural.
“¿De qué sirve que estén enviando refrigeradores y estufas si la gente no puede regresar a sus hogares porque se quedaron sin techos o porque están destruidas sus viviendas?”, cuestionó.
Agregó que el Frente Amplio por México va a insistir para que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2024 contemple una bolsa de 60 mil millones de pesos para la reactivación económica de Guerrero, principalmente para la creación de un programa de empleo temporal para los afectados que perdieron su trabajo.
Afirmó que los partidos de oposición en la Cámara de Diputados y en el Senado buscarán visibilizar el desastre y dar el debate para que los legisladores hagan conciencia de lo grave del problema y la poca ayuda que se está dando a los damnificados.
Por su parte, el senador Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), aseguró que la basura en la calle está provocando en los habitantes problemas de salud como infecciones intestinales y la falta de luz provoca que en las colonias los vecinos organicen barricadas para resguardar sus viviendas.
“Me dice la gente que tienen que organizarse porque lo que no se llevó Otis se lo va a llevar la delincuencia”, sostuvo.
03 Abr 2025 - Mario Marín, el Góber precioso, regresa a El Altiplano
03 Abr 2025 - OPLE Veracruz recibe informe final sobre el acondicionamiento de bodegas electorales de los 212 consejos municipales
03 Abr 2025 - Exilio, memorias y reencuentros, temas centrales de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025
03 Abr 2025 - Periodistas y satíricos en ISOJ debaten el auge de los memes en el discurso político. Es más que un chiste
03 Abr 2025 - OPLE ordena la publicación de los listados de los candidatos a los cargos judiciales y la impresión de boletas
03 Abr 2025 - Publica la SHCP precriterios presupuestales de 2026; la deuda pública asciende a 52.3% del PIB
03 Abr 2025 - Reforma profunda al Tribunal Universitario
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS