04 de Abril de 2025
Internacional

Trump impone aranceles a islas habitadas sólo por focas y pingüinos


Foto: Agencias .

*Están deshabitadas y son  consideradas los lugares más remotos del planeta

Agencias . | Washington, EU | 03 Abr 2025

El presidente Donald Trump anunció el miércoles una serie de aranceles recíprocos, dirigidos a los socios comerciales de Estados Unidos en todo el mundo e incluso incluyendo pequeñas islas deshabitadas y otras áreas extremadamente remotas en su larga lista de aranceles.


Datos clave


Según la lista de la administración Trump, se impondrá un arancel recíproco del 10% a las Islas Heard y McDonald, un territorio australiano externo a poco menos de 1.600 kilómetros al norte de la Antártida.


Según una guía informativa sobre las islas en un sitio web del gobierno australiano, se las considera “uno de los lugares más salvajes y remotos de la Tierra”.


Otros objetivos arancelarios incluyen el Territorio Británico del Océano Índico, las Islas Cocos (Keeling), que tienen una población de menos de 600 habitantes, y las islas árticas noruegas de Svalbard y Jan Mayen, esta última sin población permanente.


La tierra de la Isla Heard está dominada por el Big Ben, un volcán de 2.7 kilómetros de altura que ha entrado en erupción al menos tres veces desde el año 2000, según la BBC.


La isla McDonald es mucho más pequeña que Heard y está rodeada de islas más pequeñas, según la UNESCO.


Antecedentes clave


No está claro cómo los aranceles de Trump afectarían a las Islas Heard y McDonald, ya que no generan actividad económica fuera de la pesca comercial australiana, extremadamente limitada, que se realiza en su zona económica.


Los más de 180 países incluidos en la lista arancelaria de Trump tienen aranceles base del 10%, aunque Canadá y México han sido excluidos de esta tasa, ya que Estados Unidos podría pronto imponer un arancel del 25% a la mayoría de las importaciones canadienses y mexicanas.


China fue la más perjudicada por la administración Trump, que anunció un impuesto del 34% que se sumará a los aranceles del 20% ya impuestos a las importaciones chinas. 


Dato sorprendente


Las Islas Heard y McDonald son el único grupo de islas subantárticas que se cree no alberga especies introducidas por el ser humano, lo que contribuye a su estatus como uno de los ecosistemas más puros del mundo y lo convierte en un importante recurso para la investigación científica. Los ecosistemas de las islas permiten a los científicos contar con una base para monitorear la salud del ecosistema general del Océano Antártico.


Entre los animales que habitan las islas se incluyen focas, pingüinos, albatros, invertebrados y aves marinas conocidas como petreles. El clima en las Islas Heard y McDonald es cambiante, según el gobierno australiano, que señala que pueden ocurrir “cambios increíblemente rápidos en los vientos, la nubosidad y las precipitaciones”.