20 de Febrero de 2025
Congreso de la Unión

Monreal se reunió con García Harfuch para revisar iniciativas sobre seguridad


Foto: Agencias .

*Hablaron en torno a los proyectos que expiden las leyes de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia y la General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Boletín | Ciudad de México | 17 Feb 2025


El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con la finalidad de revisar los dos instrumentos jurídicos que contienen las iniciativas que la presidenta Claudia Sheinbaum remitió a la Cámara de Diputados la semana pasada.

Mencionó que en el encuentro vio al secretario muy aplicado y enterado en la tarea que le encomendó la presidenta de la República. “La verdad es que es un buen colaborador de la titular del Ejecutivo, es un funcionario eficaz, atento y, sobre todo, metido y muy involucrado en su función de recuperar la paz y la tranquilidad del país junto y coordinado con las Fuerzas Armadas, con los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, con las fiscalías, con el fiscal general”.

Agregó que estos dos nuevos instrumentos servirán para reforzar la seguridad pública en el país, dotar de tecnificación, de métodos modernos a la investigación de los delitos y para una coordinación efectiva con todos los entes públicos y privados que se dedican a la persecución de delitos.

Apuntó que la reunión se enfocó en la revisión de la coordinación con estados, municipios, agencias de investigación, ya que “tenemos interés de apoyar a la presidenta de la República con este nuevo diseño de seguridad, el cual es muy novedoso, innovador, al cuidar que no se violen derechos humanos”.

Lo que queremos --enfatizó-- es que los instrumentos que se diseñen por el Legislativo estén en armonía con los principios fundamentales y combatir las nuevas manifestaciones de la delincuencia organizada, que cada vez se equipan más y usan mayor tecnología, como drones, redes digitales y armas sofisticadas.

El propósito es que los cuerpos de seguridad, agencias de inteligencia e investigación estén dotadas para poder ofrecer mejores resultados en el combate a la delincuencia, subrayó.

Resaltó que para el análisis en comisiones se prevé la comparecencia del secretario García Harfuch, que “puede ser el jueves, viernes, o la semana que entra”. El secretario ha mostrado disposición para poder, junto a diputadas y diputados, expresar su opinión sobre estos dos instrumentos jurídicos en materia de derechos humanos y de garantías individuales.

El diputado Ricardo Monreal Ávila aseveró que ambos ordenamientos jurídicos no excederán lo que la Constitución mandata, por lo que no se viola ninguna disposición contenida en las garantías individuales de la misma.

Aclaró que no hay razón para críticas, porque apenas se está en el proceso de revisión, pero precisó que el delito y los delincuentes se han sofisticado tanto que es necesario que en este nuevo contrato social que tenemos con el Estado se acepte que requerimos de medidas urgentes para contener a la delincuencia.

Consideró que la venta de uniformes, armas, insignias, automóviles oficiales, deben regularse. Se tiene que evitar que los falsificadores, usurpadores de funciones, ya no utilicen estos instrumentos para engañar y realizar la comisión de delitos. Estos elementos serán parte de lo que se revisará con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Hizo notar que las labores de inteligencia e investigación son más profundas y sofisticadas y de mayor uso de tecnología moderna, que obviamente costará, pero se debe equipar a la policía y los servicios de inteligencia, ya que en la actualidad están descoordinados.

Expuso que lo que buscan las leyes propuestas por la presidenta es coordinar todos los esfuerzos institucionales, desde la Comisión Nacional Bancaria, aduanas, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Dirección de Migración, la Secretaría de Gobernación, las fiscalías estatales, la Fiscalía General de la República, las policías estatales y preventivas, para que cuenten con un sistema de inteligencia integral que les permita reaccionar de manera rápida.

Destacó que la máxima prioridad de la presidenta de la República es la seguridad y la mayoría de los legisladores “vamos a respaldar este propósito con ella y la ciudadanía”.

Estamos creando toda la estructura jurídica para que se aplique en los cuerpos de seguridad y la Fuerza Armada permanente y todos ellos, de manera coordinada, puedan enfrentar este flagelo, este cáncer que tanto daño nos ha hecho en las últimas décadas en el país, indicó.

Por otra parte, el diputado Monreal informó que esta semana se prevé que asistan a la Cámara de Diputados las secretarias de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra y de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, a fin de escuchar su opinión en comisiones sobre las iniciativas enviadas por la titular del Ejecutivo.