INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Destacó la importancia de detonar el potencial de Córdoba en lo referente a flora y fauna, pues el municipio cuenta con una enorme variedad en dicho tema colocándolo como una de las ciudades más importantes del Estado
| | 06 Feb 2024
En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales se llevó a cabo la presentación de resultados de la investigación "Estudio de aves y senderos para aviturismo en la laguna del Porvenir", desarrollado por el biólogo Oswaldo Balderas San Miguel, quien realizó su tesis de maestría sobre dicho tema.
Durante la presentación en el módulo del DIF de El Porvenir, la síndica única, Vania López González, destacó la importancia de detonar el potencial de Córdoba en lo referente a flora y fauna, pues el municipio cuenta con una enorme variedad en dicho tema colocándolo como una de las ciudades más importantes del Estado.
La presidenta de la Comisión de Fomento Forestal, Ecología y Medio Ambiente, hizo hincapié que en lo que va de esta administración, se ha trabajado de manera coordinada con la Jefatura de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba en diversas actividades en materia de conservación en las 39 comunidades, para la conservación de la región.
A la par, expresó que "esta sierra tan hermosa que nos pone entre las bellezas naturales más impactantes del estado de Veracruz; el cuarto lugar más importante en territorio y en materia económica también por todo lo que representa su gente, su sierra, historia y cultura".
En nombre del alcalde Juan Martínez Flores, Vania López hizo un reconocimiento a todos los participantes en la investigación "Estudio de aves y senderos para aviturismo en la laguna del Porvenir", pues significa un gran aporte a los estudios en materia de biodiversidad.
Dicha investigación, se basó en el estudio de aves del ecosistema, registrando un total de 220 especies. El trabajo tuvo la supervisión del Colegio de Postgraduados Campus Córdoba, a través de la asesoría de la Dra., Graciela Alcántara salinas, investigadora de dicho campus.
Además, se contó con el apoyo de la titular de la Jefatura de Ecología y Medio Ambiente, la bióloga Tayde González López, quien destacó la importancia de estas investigaciones pues contribuyen al cuidado y manejo del humedal y las especies que habitan en el mismo.
29 Abr 2025 - Tres precandidatos de MORENA exclaman su apoyo al aspirante del PAN a la presidencia municial de Banderilla
26 Abr 2025 - Se suicida Virginia Giuffre, la mujer que denunció a Jeffrey Epstein y al príncipe Andrés por abusos sexuales
29 Abr 2025 - Confirma Luis Alcalde muerte de El Napo, candidato a Presidente Municipal de Coxquihui por Morena
29 Abr 2025 - Las estufas de leña de Claudia Sheinbaum
29 Abr 2025 - Colocaré a Xalapa como una de las principales ciudades capitales de México: Silvio Lagos
29 Abr 2025 - Enfermos de cáncer en aumento en el estado de Veracruz; es la primera causa de muerte en población de 4 a 15 años
29 Abr 2025 - Marzo, el mes más violento del gobierno de Rocío Nahle
29 Abr 2025 - Se instalarán 10 mil 993 casillas para elecciones municipales y 5 mil 458 para la de juzgadoras en el estado de Veracruz: INE
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS