INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Esta renovación busca proyectar una identidad más moderna, sólida y acorde a los objetivos estratégicos actuales de la asociación, reafirmando su compromiso de fortalecer el turismo en México
Eldaa García Lepez . | Ensenada, Baja California | 28 Abr 2025
La Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR), presidida por Bernardo Cueto, celebró su Sexagésima Primera Asamblea Ordinaria en la ciudad de Ensenada, Baja California, reuniendo de manera presencial a sus integrantes y representantes estatales de los 32 estados de México.
El presidente Bernardo Cueto presentó la Agenda Prioritaria de ASETUR, construida a través del trabajo de las Comisiones de la Mesa Directiva, las 5 comisiones se dividen en los ejes de: Competitividad, Promoción, Sustentabilidad, Conectividad y Protección al Turista.
La Comisión de Competitividad, liderada por Elisa María Haro quién compartió que se estará trabajando en la propuesta de digitalización y conectividad de Pueblos Mágicos y destinos emergentes para mejorar la comercialización con motores de reservaciones y fácil acceso a la información para generar mayor derrama económica que se traduzca en prosperidad en cada uno de los destinos.
La Comisión de Promoción, encabezada por Adriana Vega, y representada en la sesión ordinaria por Roberto Monroy, Vicepresidente de ASETUR, quien explicó la estrategia para crear un catálogo de productos turísticos y promover intercambios de promoción entre los estados, utilizando de manera activa la marca “México”.
La Comisión de Sustentabilidad, dirigida por Maricarmen Martínez, quien puntualizó que estará centrada en políticas públicas, y la adhesión a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, para las buenas prácticas en el sector.
Comisión de Conectividad, a cargo de Miguel Aguíñiga, estará enfocada en propuestas para mejorar la conectividad a través de carreteras, fronteras, puertos y aeropuertos, así como en la creación de un directorio estratégico de contactos que facilite a los estados la comunicación con dependencias gubernamentales y privadas que tengan relación en el sector turístico.
Comisión de Protección al Turista, liderada por Jorge Padilla, la cual impulsará iniciativas como una sección de asistencia especial en “Visit México”, el fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas, la verificación de prestadores de servicios para dar certeza a los turistas y evitar fraudes, y la integración del 911 como herramienta de atención especializada para turistas.
Esta Agenda fortalecerá la interlocución institucional con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, impulsando las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.
Así mismo, durante la sesión de trabajo, se aprobó por unanimidad la adopción de un nuevo logotipo institucional, que será implementado en todos los medios oficiales de comunicación, documentación administrativa, redes sociales y materiales de difusión de ASETUR. Esta renovación busca proyectar una identidad más moderna, sólida y acorde a los objetivos estratégicos actuales de la asociación, reafirmando su compromiso de fortalecer el turismo en México, impulsando la competitividad, sustentabilidad y conectividad de los destinos turísticos del país.
La Asamblea contó con la participación de destacados invitados del sector turístico nacional e internacional:
• Michel Wohlmuth Rosenfeld, Presidente de COMIR, quien presentó propuestas para fortalecer el turismo de reuniones.
• Octavio de la Torre, Presidente de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, quien compartió avances del programa “La Gran Escapada”.
• Cámara de Comercio de México en Italia (CaMexItal), representada por Massimo Ariello, presentando acciones de promoción turística de México en Italia.
• José Antonio Neves de daypass.com, quien expuso oportunidades de colaboración digital para promover experiencias turísticas accesibles.
• Alicia Ruíz Mendoza, de Grupo Despegar BestDay, quien compartió avances en programas de capacitación y nuevas estrategias de comunicación.
29 Abr 2025 - Enfermos de cáncer en aumento en el estado de Veracruz; es la primera causa de muerte en población de 4 a 15 años
29 Abr 2025 - Marzo, el mes más violento del gobierno de Rocío Nahle
29 Abr 2025 - Se instalarán 10 mil 993 casillas para elecciones municipales y 5 mil 458 para la de juzgadoras en el estado de Veracruz: INE
28 Abr 2025 - ASETUR renueva su imagen y presenta agenda prioritaria durante su 61 Asamblea Ordinaria
28 Abr 2025 - Consejo General del OPLE Veracruz aprueba convocatoria para los debates municipales del PELO 2024-2025
28 Abr 2025 - ¡¡¡Y aaaaaaarrrrrrrancan!!!
28 Abr 2025 - ¿Sabes por qué te hacen esperar en tantos lugares?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS