INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Anteriormente llamada "La Muralla III", la plataforma forma parte de un contrato de arrendamiento por cinco años, sin opción a compra, para operar en aguas mexicanas del Golfo de México
Boletín | Ciudad de México | 23 May 2011
La plataforma semisumergible "Bicentenario", de sexta generación, contratada por Petróleos Mexicanos (Pemex)para incursionar en la perforación de pozos en aguas profundas, arribó al puerto de Tuxpan, Veracruz, procedente de los astilleros de Corea del Sur.
Esta plataforma iniciará operaciones con el pozo Talipau-1 del proyecto de inversión Golfo de México Sur de la Región Norte, localizado en un tirante de agua de 940 metros, en donde se tiene programado perforar a cinco mil metros de profundidad.
De este modo, Pemex incorporará un nuevo equipo para actividades en aguas profundas, en tirantes de agua de hasta tres mil metros de profundidad, con el propósito de detectar nuevos yacimientos.
La plataforma "Bicentenario" fue transportada a la isla de Aruba sobre la embarcación Dock Express desde el puerto de Pusan en Corea, y posteriormente remolcada al Golfo de México por el buque Blue Martin. Mide 110 metros de eslora (largo) por 78 metros de manga (ancho) metros, con 138 metros de altura y cuenta con capacidad para 160 personas.
Asimismo, está equipada con un posicionamiento dinámico de ocho propulsores de tres mil 500 kilowatts de potencia cada uno, que le permiten trasladarse de un sitio a otro de manera independiente.
Tiene un desplazamiento en operación de 58 mil toneladas y en tránsito de 41 mil toneladas; de diseño GVA 7500 de sexta generación, puede operar en tirantes superiores a tres mil metros.
Anteriormente llamada "La Muralla III", la plataforma forma parte de un contrato de arrendamiento por cinco años, sin opción a compra, para operar en aguas mexicanas del Golfo de México.
Cabe mencionar que el contrato correspondiente fue asignado en 2007 al consorcio Industrial Perforadora de Campeche (IPC) y Grupo R Exploración Marina (GREMSA), a través de una licitación pública internacional. La firma encargada de construirla fue Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering Co. LTD.
Para cumplir con la experiencia necesaria y requerida por Pemex Exploración y Producción en el contrato de arrendamiento, expertos extranjeros en el funcionamiento de este tipo de equipos de perforación para aguas profundas, capacitarán a técnicos mexicanos, con experiencia en áreas mecánica, eléctrica, electrónica, hidráulica, electromecánica y actividades secundarias de perforación marina.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS