INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*Se cerraron todas las cuentas que estaban vacías ya sea porque sus titulares se jubilaron o porque sus recursos fueron transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar
Agencias . | Ciudad de México | 28 Abr 2025
Las cuentas de ahorro para el retiro administradas por las Afores disminuyeron en 5.8 millones durante el último año, debido a que se cerraron todas las cuentas que estaban vacías ya sea porque sus titulares se jubilaron o porque sus recursos fueron transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB).
Al cierre de marzo del 2025, las Afores administraban 68.68 millones de cuentas, mientras que en el mismo mes del año pasado eran 74.51 millones de cuentas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), aseguró que la pérdida de las cuentas se debe a un cambio en la normativa el año pasado que instruyó a las Afores a cerrar las cuentas que estaban vacías.
“Por ley las cuentas no se podían cerrar y lo que estaba pasando es que las personas se jubilaban y sus cuentas se quedaban prácticamente vacías. Luego aparte se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar y había millones de cuentas inactivas cuyos recursos fueron transferidos al Fondo”, declaró la vicepresidenta.
De esta manera, dijo, casi 6 millones de cuentas que estaban vacías habrían sido cerradas el año pasado derivado de la normativa emitida por los reguladores.
Aun con el cierre de las cuentas de ahorro para el retiro, los recursos administrados por las Afores crecieron en 1.05 billones de pesos en el último año, a 7.194 billones de pesos al cierre de marzo del 2025.
A decir de especialistas, el crecimiento de los ahorros en las Afores se explica por las plusvalías históricas que han logrado en los últimos meses, así como por el incremento en las aportaciones obligatorias a las cuentas de ahorro.
¿Cuánto dinero se transfirió al FPB?
El año pasado, se creó el FPB con el objetivo de complementar las pensiones de los trabajadores que tuvieran Afore y ganaran menos de 17,364 pesos, esto para lograr que su pensión sea igual a su último salario.
El Fondo fue financiado en un principio con 24,238 millones de pesos que estaban en 2.2 millones de cuentas inactivas en las Afores y que no habían sido reclamadas por personas de 70 años o más.
De esta manera, estas 2.2 millones de cuentas quedaron vacías una vez que sus recursos fueron transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Cabe resaltar que el derecho de los trabajadores y sus beneficiarios para reclamar sus ahorros es imprescriptible, así hayan pasado años de que una cuenta se mantuvo inactiva y así hayan sido enviados al Fondo.
De hecho, ya ha habido quienes han reclamado sus recursos, por lo cual, al cierre del 2024, el Fondo había tenido que regresar un total de 1,478 millones de pesos a los jubilados o bien a sus beneficiarios.
Mari Nieves Lanzagorta detalló que, en estos casos, los recursos se regresan directamente al jubilado o sus beneficiarios a través de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) o de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo cual no es necesario que se vuelva a abrir una cuenta en la Afore.
¿Qué Afore administra el mayor número de cuentas?
Azteca es la Afore que administra el mayor número de cuentas, con 17.21 millones, aunque esta cifra cuenta con las 9.01 millones de cuentas no reconocidas que están en la cuenta concentradora del Banco de México y que son administradas por Azteca.
Quitando las más de 9 millones de cuentas no reconocidas, Azteca cuenta con 8.12 millones de cuentas.
Después de Azteca, están Coppel, con 11.83 millones de cuentas; Banamex, con 8.94 millones; Profuturo, con 8.12 millones; SURA, con 7.7 millones, y XXI Banorte, con 7.19 millones.
También están PensionISSSTE, con 2.48 millones; Principal con 2.30 millones; Invercap, con 1.87 millones, e Inbursa con 1.04 millones de cuentas administradas.
29 Abr 2025 - Enfermos de cáncer en aumento en el estado de Veracruz; es la primera causa de muerte en población de 4 a 15 años
29 Abr 2025 - Marzo, el mes más violento del gobierno de Rocío Nahle
29 Abr 2025 - Se instalarán 10 mil 993 casillas para elecciones municipales y 5 mil 458 para la de juzgadoras en el estado de Veracruz: INE
28 Abr 2025 - ASETUR renueva su imagen y presenta agenda prioritaria durante su 61 Asamblea Ordinaria
28 Abr 2025 - Consejo General del OPLE Veracruz aprueba convocatoria para los debates municipales del PELO 2024-2025
28 Abr 2025 - ¡¡¡Y aaaaaaarrrrrrrancan!!!
28 Abr 2025 - ¿Sabes por qué te hacen esperar en tantos lugares?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS