08 de Febrero de 2025
Internacional

Irán invita a Raúl Castro a Cumbre de No Alineados

Cuba e Irán sostuvieron en septiembre de 2010 un encuentro intergubernamental en La Habana tras el cual Teherán incrementó a 500 millones de euros su línea de créditos a la isla.
Foto:

*El gobierno de Cuba apoya el derecho de Irán al uso de la energía atómica con fines pacíficos

Agencias . | La Habana, Cuba | 28 May 2012

El gobierno de Irán invitó hoy al presidente cubano Raúl Castro a participar en la XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, prevista para realizarse en Teherán el 30 y 31 de agosto próximos, informaron medios oficiales.

La invitación la entregó este lunes el vicepresidente iraní, Ali Saeidlo, a su homólogo cubano, José Ramón Machado Ventura, durante un encuentro en el que ratificaron el interés de estrechar las relaciones bilaterales, indicaron las fuentes.

Saeidlo, quien realiza una visita oficial, estuvo acompañado por Ali Chegeny, embajador de su país en Cuba; Kamiz Jalali, director general para América del Norte y América Central; y Mehrad Saraji, director general y asesor del vicepresidente.

Por la parte cubana también estuvo presente el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

Esta visita de un funcionario de alto rango del régimen de Teherán sigue a una realizada cinco meses antes por el presidente Mahmoud Ahmadinejad.

El líder iraní se reunió en La Habana con Raúl Castro y el líder cubano Fidel Castro, como parte de una gira latinoamericana, que incluyó Nicaragua, Venezuela y Ecuador.

El gobierno de Cuba apoya el derecho de Irán al uso de la energía atómica con fines pacíficos, pero Estados Unidos y la Unión Europea sospechan que Ahmadinejad se propone fabricar armas atómicas, lo cual es negado por Teherán.

Cuba e Irán sostuvieron en septiembre de 2010 un encuentro intergubernamental en La Habana tras el cual Teherán incrementó a 500 millones de euros su línea de créditos a la isla para programas de industria, comercio, energía, salud, biotecnología y bancario, entre otros.