INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Monreal evitó afirmar si el Movimiento Progresista, que postuló a López Obrador, exigiría la anulación de la elección presidencial, ganada por Peña Nieto con el 38.21 por ciento de los votos, según el cómputo oficial.
Foto:
*Coordinador de campaña de AMLO asegura que los medios están coludidos con Peña para no publicar irregularidades en la elección, dice a Univisión
Agencias . | Washington, EU | 08 Jul 2012
Ricardo Monreal, coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, afirmó hoy que el PRI compró 5 millones de votos en la elección del pasado 1 de julio, lo que definió el proceso a favor de su candidato presidencial Enrique Peña Nieto.
“Sí, nosotros calculamos que fueron comprados cerca de 5 millones de votos… además aceptados por ellos”, respondió Monreal en entrevista con el programa “Al Punto” de la cadena Univisión cuando se le cuestionó si fue determinante la presunta compra de votos por parte del PRI.
Señaló la supuesta complicidad de los medios de comunicación con Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para ocultar irregularidades y responzabilizó a la misma por la creación de “una cultura de impunidad, de una cultura de valemadrismo”.
Monreal evitó afirmar si el Movimiento Progresista, que postuló a López Obrador, exigiría la anulación de la elección presidencial, ganada por Peña Nieto con el 38.21 por ciento de los votos, según el cómputo oficial.
Dijo que la alianza política está agotando las instancias jurídicas para tomar una determinación y reiteró que es un recurso explicitado en la firma del pacto de civilidad suscrito entre todos los institutos políticos previo a las elecciones.
“Hay una gran impunidad y una gran desesperación, pero estamos tratando de tomar las cosas con calma, tratando de evidenciar la enorme compra del voto”, remarcó el senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Acusó al Instituto Federal Electoral (IFE) de actuar como “cómplice de la ilegalidad”. “El IFE no ha cumplido con su responsabilidad institucional, no ha estado a la altura de las circunstancias que el país demanda”, dijo.
Recordó que el IFE tiene documentos de irregularidades entregados por su partido desde hace más de dos meses y medio y, aún cuando la ley dice que a los dos meses como autoridad electoral tendría que resolver las quejas, no las ha resuelto.
Apuntó que el IFE indicó que investigará dentro de cinco años la presentación de pruebas como las facturas del Grupo Financiero Monex por 168 millones de pesos para la repartición de más de 140 mil tarjetas.
“En cualquier parte del mundo esto sería un escándalo, en México pareciera ser que nos quieren obligar a que tomemos las cosas con normalidad, que la corrupción, la deshonestidad, los malos gobiernos sean aceptado como una causa de la fatalidad o de la mala suerte de México”, remarcó.
Monreal calificó la elección como “quizá la más sucia en la historia del país en donde tenemos evidencias de que no hubo equidad, no hubo imparcialidad, no hubo profesionalismo, que son los principios rectores del proceso electoral”, enfatizó.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS