INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El grupo de ciudadanos que presentará la carta fue recibido el pasado viernes por Lydia Madero, representante permanente de México ante el Consejo de Europa, y se manifestó frente a la misión mexicana ante esta institución europea.
Foto:
*Una veintena de residentes mexicanos en el país ha redactado una carta que entregarán al presidente de la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho (Comisión Venecia), Gianni Buquicchio
Agencias . | París, Francia | 15 Jul 2012
Un grupo de ciudadanos mexicanos en Francia presentará mañana una petición al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo (este) para que se investigue "irregularidades" en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 1 de julio en México.
Una veintena de residentes mexicanos en el país ha redactado una carta que entregarán al presidente de la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho (Comisión Venecia), Gianni Buquicchio.
Así lo explicó a Efe una representante de este grupo de ciudadanos que pidió no ser identificada y que dijo que el motivo de la petición es la preocupación "por la cantidad de evidencias que hay y porque pensamos que hay que hacer algo al respecto".
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, fue proclamado vencedor de los comicios en México, por delante de su principal rival, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que no ha reconocido su derrota tras denunciar irregularidades.
En su carta, el grupo de mexicanos solicita que se lleve a cabo "una investigación que tenga como propósito analizar si fueron observados los principios democráticos que garantizan la existencia de unas elecciones libres y justas".
Además, solicitan que se examine "si el funcionamiento de las instituciones mexicanas fue eficaz para garantizar su cumplimiento" y que se pida un informe a los representantes de México ante la Comisión Venecia para que expliquen "si han existido o no las irregularidades sobre las que ha informado la prensa".
Los autores del escrito piden también que las autoridades mexicanas "informen de cuáles fueron las medidas adoptadas por el Estado mexicano, de conformidad con su ordenamiento interno para investigar, sancionar y corregir dichas conductas con el fin de garantizar los principios electorales contenidos en el Código de Buenas Prácticas en Materia Electoral".
La Comisión Venecia, que fue creada en 1990 y cuyos miembros son expertos independientes, es un órgano consultivo del Consejo de Europa en el ámbito del derecho constitucional.
Su principal actividad consiste en prestar asesoramiento para la preparación de las constituciones, enmiendas constitucionales y legislación para-constitucional, así como la legislación sobre las minorías o legislación electoral, según la información suministrada por la propia organización.
El grupo de ciudadanos que presentará la carta fue recibido el pasado viernes por Lydia Madero, representante permanente de México ante el Consejo de Europa, y se manifestó frente a la misión mexicana ante esta institución europea.
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS