INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
“Les agradezco este recibimiento”, dijo frente a la multitud.
Foto:
*Esta misma semana, Bergoglio oficiará su primera misa como jerarca del Vaticano, a la que están invitados jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo
Agencias . | Ciudad del Vaticano | 13 Mar 2013
El arzobispo argentino Jorge Bergoglio fue elegido como el nuevo Papa, convirtiéndose en el primer latinoamericano en encabezar la Iglesia católica.
El religioso de 76 años, que eligió el nombre de Francisco I, es el primer jesuita en ser elegido Pontífice.
El nuevo Sumo Pontífice salió al balcón de la Basílica de San Pedro para dirigir un mensaje y pidió elevar una oración por su antecesor Benedicto XVI.
"Oremos por todo el mundo para que exista una gran hermandad, les deseo que este camino que hoy comienza dé frutos", dijo el nuevo Pontífice.
Ataviado con un hábito blanco, Francisco I pidió a los fieles orar en silencio por él.
"Quisiera dar la bendición, pero antes les pido un favor, antes de que el Obispo bendiga al pueblo, les pido que ustedes den una plegaria al señor pidiendo una bendición para su Obispo, y en silencio hagamos esta plegaria de ustedes por mí", señaló.
El Papa Francisco I anunció que mañana rezará a la Virgen.
"Mañana quisiera ir a rezar frente a la Virgen para que guarde a toda Roma. Gracias y buenas noches", dijo antes de retirarse del balcón.
La fumata blanca salió a las 19:06 horas, tiempo local, anunciando que los 115 Cardenales electores habían llegado a un consenso el nuevo Pontífice.
¿Quién es Bergoglio?
Bergoglio, de 76 años, es un jesuita austero, de tendencia moderada, que ha llevado una vida discreta y de bajo perfil.
Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en el seno de una familia modesta de la capital argentina, hijo de un trabajador ferroviario de origen piamontés y una ama de casa.
Asistió a la escuela pública, de donde egresó como técnico químico y a los 22 años se unió a la Compañía de Jesús, donde obtuvo una licenciatura en Filosofía.
Tras incursionar en la enseñanza privada, comenzó sus estudios de Teología y se ordenó como sacerdote en 1969.
A los 36 años fue designado responsable nacional de los jesuitas argentinos, cargo que desempeñó durante seis años.
Posteriormente, se desempeño como arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina.
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS