07 de Febrero de 2025
Internacional

Inmigrantes son aislados durante semanas en celdas de EU: NYT


Foto:

*El diario "The New York Times" destacó que mantienen un promedio diario de 300 inmigrantes en incomunicación total

Agencias . | Nueva York, EU. | 25 Mar 2013

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos mantiene un promedio diario de 300 inmigrantes recluidos bajo total aislamiento, según datos oficiales difundidos ayer por el diario The New York Times.

Casi la mitad de ellos permanece aislada durante 15 días o más, rebasando el periodo de tiempo que expertos siquiátricos consideran que la persona puede caer en riesgo de daño mental severo.

El ICE, explican, mantiene un promedio de 35 detenidos segregados por 75 días o más.

El conocer ahora que esta práctica es utilizada también por el ICE, en los más grandes de sus 50 centros de detención en el país, es más sorprendente porque los detenidos están recluidos por cargos civiles y no penales, destacó The New York Times.

Como tales, los cargos civiles no deben ser castigados, sino simplemente limitados a asegurar que los inmigrantes comparezcan en las audiencias administrativas.

Los datos oficiales obtenidos por el rotativo no precisan la causa por la que los inmigrantes son colocados en celdas de reclusión solitaria, sin embargo asesores externos dicen que en dos tercios de los casos se trata de infracciones disciplinarias como romper las reglas para los detenidos.

Dichas reglas se refieren a responder o agredir verbalmente a los guardias y protagonizar peleas.

Los inmigrantes también pueden ser aislados cuando se cree que pudieran ser una amenaza para otros detenidos.

Exponen el caso del mexicano Delfino Quiroz, inmigrante homosexual aislado cuatro meses en 2010, bajo el argumento de que era para su protección.

Efectos

1.- EU será severamente criticado por utilizar, más que ninguna otra nación democrática en el mundo, el régimen de aislamiento en sus prisiones.

2.- Esta situación podría incrementar las presiones para que el Congreso agilice la aprobación de una reforma migratoria integral.