INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Seúl y Washington reforzaron el viernes su pacto de cooperación militar que prevé ahora un mayor apoyo de Estados Unidos a su aliado surcoreano, incluso en el caso de una mínima provocación del régimen de Pyongyang.
Foto:
*Pyongyang dirige sus objetivos a las bases estadounidenses en el continente y en las islas de Hawai y Guam
Agencias . | | 26 Mar 2013
Corea del Norte ha puesto a su ejército en posición de combate este martes y ha pedido a sus unidades especiales que estén listas para atacar a Estados Unidos y los territorios estadounidenses de Guam y Hawai en el Pacífico, según la agencia oficial norcoreana.
Las tensiones entre las dos Coreas se hallan en su punto álgido desde 2010, después de que Pyongyang llevara a cabo su tercera prueba nuclear el pasado 12 de febrero, una decisión que provocó nuevas sanciones de la ONU. Pyongyang decidió cancelar todos los pactos de no agresión firmados en 1991 con Corea del Sur tras el anuncio de Naciones Unidas y anuló las líneas directas de comunicación con Seúl.
“El mando militar del pueblo coreano declara que todas las tropas de artillería, incluidas las unidades estratégicas de misiles y de proyectiles de largo alcance deben ponerse en estado de alerta y listas para el combate”, asegura Pyongyang en un comunicado. Las unidades deben estar listas para atacar “todas las bases militares americanas en la región Asia-Pacífico, incluidos el continente norteamericano, Hawai y Guam, así como Corea del Sur.
Pese al éxito en el lanzamiento de un cohete el pasado 12 de diciembre —un misil balístico según Corea del Sur y sus aliados—, los expertos consideran que Pyongyang está lejos de alcanzar la técnica necesaria para lanzar un misil intercontinental, susceptible de golpear a Estados Unidos. Hawai y Guam también se consideran a salvo de los misiles de medio alcance desarrollado por Corea del Norte, que sí podrían alcanzar a Japón y Corea del Sur.
Seúl y Washington reforzaron el viernes su pacto de cooperación militar que prevé ahora un mayor apoyo de Estados Unidos a su aliado surcoreano, incluso en el caso de una mínima provocación del régimen de Pyongyang.
Corea del Norte ya había amenazado con atacar las bases estadounidenses en Japón y Guam la semana pasada, como represalia por los vuelos de bombarderos B-52 en el espacio aéreo surcoreano.
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS