INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Los mandatarios del “Eje bolivariano” mantienen una vida de excesos, desde los requerimientos de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff durante su estancia en El Vaticano, hasta los traslados en helicóptero de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.
Foto:
*El diario ABC presentó los excesos con los que se mueven los líderes bolivarianos, sin importar la condición política de las naciones en que gobiernan ni los costos de estos “ostentos”
Agencias . | Madrid, España | 01 Abr 2013
Los mandatarios del “Eje bolivariano” mantienen una vida de excesos, desde los requerimientos de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff durante su estancia en El Vaticano, hasta los traslados en helicóptero de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.
El diario español a través de un reportaje, presentó los excesos con los que se mueven los líderes bolivarianos, sin importar la condición política de las naciones en que gobiernan ni los costos de estos “ostentos”.
Argentina
La presidenta de esta nación, Cristina Fernández de Kirchner, empleo un helicóptero para trasladarse desde la residencia oficial de los Olivos a la Casa Rosada en un helicóptero. Lo “grave” del asunto es que el traslado no se llevaría más de 30 minutos en auto.
Igualmente, con importantes recursos provenientes del erario público, Fernández de Kirchner emplea cuatro jets privados para trasladarse a Calafe, en la provincia de Santa Cruz. Su familia también emplea estos aviones.
Recientemente Eduardo Antonelli, economista y docente de la UNSa, informó que el déficit de más 4 millones de pesos que hay en Argentina es debido a la tenacidad con la que el gobierno nacional gasta con impunidad.
Los ingresos pueden incrementar sin embargo el gasto excesivo contrae a la economía y produce un déficit, que desde 2003 se viene registrando en el país, señaló.
Bolivia
Al iniciar su mandato, Evo morales estableció un monto fijo de tres mil dólares al mes para la administración pública, esto bajo la bandera de la Ley de austeridad; sin embargo, pronto hubo modificaciones a la misma
ABC informó que el diputado opositor, Luis Felipe Dorado, denunció en 2012 que el presidente realizó más de 250 viajes al exterior, “de los cuales se obtuvo pocos resultados que beneficien al país. En muchas ocasiones fueron viajes de placer y hasta turísticos”.
Morales emplea un avión Falcon 900 EX Easy para transportarse, el cual fue fabricado originalmente para el equipo de futbol británico, Manchester United y el cual tiene un costo de cerca de 39 millones de dólares.
A los gastos “excesivos” por parte del gobierno de morales, se suman los que generan la transmisión de sus partidos de futbol y actos, los cuales en 2012 ocasionaron un gasto de 4.2 millones de euros.
Nicaragua
Tras ser derrotados en las elecciones presidenciales de 1990, los sandinistas entregaron a una descomunal rapiña de bienes ajenos, estatales y particulares, a la que denominaron “la piñata”. Dos décadas después Wikileaks confirmó que Daniel Ortega se apropió de millones de dólares en terrenos y empresas.
Una de las acusaciones y reproches de la oposición a Ortega es que en sus desplazamientos oficiales viaje con toda la familia.
El rotativo español señala en su reportaje que los Ortega no se privan de nada. Uno de los países más pobres de Iberoamérica dispone de vehículos de lujo en su embajada en Costa Rica. Uno de ellos, un Porsche 911, para ser utilizado por dos de los hijos del presidente: Maurice y Laureano. Además la primera dama Rosario Murillo no le gusta repetir imagen: se le han contado 400 vestidos en sus apariciones públicas en tres años.
Ecuador
A Rafael Correa le gusta vivir bien.
El presidente ecuatoriano reside en una buena urbanización de Quito, aunque no es de las mejores. Sus hijos asisten al colegio privado francés La Condamine y la segunda de los tres que tiene, Anne Dominique, practica la equitación.
En 2011, se compró un apartamento en Ottignies, Bélgica, por valor de 170,000 euros.
Brasil
La presidenta Dilma Rousseff ha destacado por su vida austera, por lo que sus excesivos gastos en El Vaticano fueron algo sorpresivos.
Para asistir a la misa de inauguración del Papa Francisco. Rousseff reservó 52 habitaciones en un hotel de lujo e hizo uso de 17 coches en su estancia de tres días en el Vaticano. Esa imagen no encaja con su compromiso con “los más frágiles”, como dijo en su toma de posesión, ni con su aspiración de hacer de Brasil en un país menos desigual.
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS