INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Representantes del Gobierno surcoreano y expertos creen que el hermético régimen podría llevar a cabo uno o varios lanzamientos de prueba esta semana o la próxima con motivo de la conmemoración, el 15 de abril, del aniversario del fundador del país, Kim Il-sung, abuelo del actual líder, Kim Jong-un.
Foto:
*El mando conjunto de las fuerzas surcoreanas y estadunidenses elevó un nivel su sistema de alerta ante los indicios de pruebas de misiles balísticos
Agencias . | Seúl, Corea del Sur | 10 Abr 2013
El mando conjunto de las fuerzas surcoreanas y estadunidenses en la península coreana elevó hoy un nivel su sistema de alerta ante los indicios que apuntan a que el régimen de Pyongyang podría llevar a cabo próximamente pruebas de misiles balísticos.
Las tropas de Corea del Sur y Estados Unidos incrementaron su estado de vigilancia de "Watchcon 3" a "Watchcon 2", que se activa al considerar que existe una amenaza importante, explicaron oficiales del mando conjunto a la agencia Yonhap.
El ejército de Corea del Sur también ha puesto en marcha un grupo de trabajo encargado de supervisar y analizar los últimos avances en los preparativos norcoreanos.
Según imágenes obtenidas por satélite en los últimos días, se cree que Pyongyang ha trasladado misiles balísticos de alcance medio Musudan a su costa oriental y los ha montado sobre plataformas de lanzamiento.
Estos proyectiles, que aparentemente nunca han sido probados por el régimen, tienen un supuesto alcance de unos 3 mil o 4 mil kilómetros, lo que en teoría permitiría alcanzar objetivos en Japón o en las bases estadunidenses de la isla de Guam en el Pacífico.
Representantes del Gobierno surcoreano y expertos creen que el hermético régimen podría llevar a cabo uno o varios lanzamientos de prueba esta semana o la próxima con motivo de la conmemoración, el 15 de abril, del aniversario del fundador del país, Kim Il-sung, abuelo del actual líder, Kim Jong-un.
Las imágenes obtenidas por satélite también han revelado el despliegue en la franja oriental de más plataformas móviles de lanzamiento, aparentemente para misiles con alcances menores que el Musudan, lo que según la inteligencia surcoreana apunta a que Pyongyang podría realizar varios lanzamientos simultáneos.
Ante estos indicios Corea del Sur ha desplegado dos navíos con sistemas para interceptar misiles Aegis en sus costas del Mar Amarillo (Mar Occidental) y del Mar del Este (Mar de Japón).
También ha puesto en funcionamiento el sistema de radar defensivo tierra-aire Green Pine, y el sistema de alerta temprana Peace Eye, que consta de cuatro aviones de vigilancia Boeing 737 AEW&C.
Por su parte, Japón ha desplegado baterías de misiles tierra-aire Patriot Advanced Capability-3 (PAC-3) en Tokio y sus alrededores y ha enviado destructores con sistemas Aegis al Mar de Japón.
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS