INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
“Hay que responsabilizar directamente al señor Diosdado Cabello (presidente del Parlamento) que encarna el odio, la represión, el fachismo (del) que el quiere acusar al resto del país”, indicó Borges, acusando al presidente del Parlamento de permitir “gente armada dentro del hemiciclo, con guardaespaldas”.
Foto:
*Varios diputados de la oposición fueron golpeados por no reconocer a Nicolás Maduro como presidente
Agencias . | Caracas, Venezuela | 01 May 2013
Varios diputados de la oposición fueron golpeados hoy en la Asamblea Nacional en una sesión que terminó siendo interrumpida y que había comenzado con la negativa de su presidente, Diosdado Cabello, a dar el derecho de palabra a los opositores por no reconocer a Nicolás Maduro como gobernante.
El diputado opositor Julio Borges, ensangrentado, fuertemente golpeado en un ojo y con el pómulo izquierdo visiblemente hinchado, aseguró en el canal privado Globovisión que “se han golpeado a varios diputados hoy”, entre los que citó Ismael García, María Corina Machado, y Nora Bracho.
“Hay que responsabilizar directamente al señor Diosdado Cabello (presidente del Parlamento) que encarna el odio, la represión, el fachismo (del) que el quiere acusar al resto del país”, indicó Borges, acusando al presidente del Parlamento de permitir “gente armada dentro del hemiciclo, con guardaespaldas”.
La transmisión de la sesión que hace habitualmente el canal de la Asamblea Nacional fue interrumpida inicialmente mostrando planos generales del techo del hemiciclo y finalmente suspendida para conectarse al canal estatal VTV de forma que no se vio nada de lo sucedido en la sala.
El legislador opositor explicó que la agresión fue ejecutada por “varias personas” que se abalanzaron “sin mediar palabra y desde atrás como unos cobardes” contra varios parlamentarios que mostraban una pancarta en la que se podía leer “Golpe al Parlamento”.
“Eso salvaje que se está viviendo en Venezuela es incomprensible para cualquier país del mundo”, indicó el legislador opositor, quien aseguró que estos golpes son “al país entero”.
La oposición ha mantenido la decisión de no reconocer a Nicolás Maduro como ganador de los comicios presidenciales del 14 de abril, en los que se impuso, según los datos del ente electoral, por un estrecho margen sobre el candidato opositor, Henrique Capriles, quien no reconoce esa victoria y ha anunciado que impugnará los resultados.
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS