07 de Febrero de 2025
Internacional

EPN, “abierto a un debate sobre despenalizar drogas”

A su juicio, el debate ayudará a conocer qué resultados se han dado a esta política, qué visión debemos compartir de cómo contrarrestar los efectos del narcotráfico y del consumo de drogas.
Foto:

*Por otro lado, el presidente Peña Nieto fue cuestionado sobre la decisión del general Óscar Naranjo de participar en política en Colombia. “Sólo tengo aprecio por el general, le deseo gran éxito en todos sus aspiraciones personales y profesionales”, agregó

Agencias . | Cali, Colombia | 24 May 2013

El presidente Enrique Peña Nieto consideró como “una forma fácil y falsa” para combatir al narcotráfico la postura favorable a despenalizar las drogas.

A pregunta expresa sobre la recomendación en tal sentido a los países latinoamericanos incluida en el informe de la Organización de los Estados Americanos, el mandatario aseguró que nunca ha estado en favor de la despenalización de las drogas, pero ello no obsta para estar “abierto a un debate al respecto”.

“Estamos abiertos a conocer cuáles han sido los resultados de las políticas de despenalización, así como otras que puedan contrarrestar los efectos del narcotráfico y el consumo de drogas en el país”, expresó en entrevista con Blu Radio, filial de Radio Caracol.

Desde Cali, el mandatario indicó que ese debate es necesario “para que podamos discutir en el hemisferio los países que compartimos una misma acción de combate al narcotráfico”.

A su juicio, el debate ayudará a conocer qué resultados se han dado a esta política, qué visión debemos compartir de cómo contrarrestar los efectos del narcotráfico y del consumo de drogas.

Por otro lado, el presidente Peña Nieto fue cuestionado sobre la decisión del general Óscar Naranjo de participar en política en Colombia. “Sólo tengo aprecio por el general, le deseo gran éxito en todos sus aspiraciones personales y profesionales”, agregó.

El ex director de la Policía Nacional de Colombia, quien trabaja con el gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico, también fue nombrado por el presidente Juan Manuel Santos como miembro de la junta directiva de la Fundación Buen Gobierno.