INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
El periódico recordó que la militarización de la frontera sur estadounidense,sería una obligación de acuerdo con la propuesta de reforma migratoria que discutirá el Congreso la próxima semana
Agencias . | Nueva York, EU. | 07 Jun 2013
Empresas militares buscan reforzar la seguridad de la frontera de Estados Unidos con México para mantener sus ingresos, luego que las guerras internacionales en las que participa este país están en su etapa final, reveló The New York Times.
En una nota publicada este viernes, el diario indicó que al menos media docena de grandes contratistas militares -entre ellos Raytheon, Northrop Grumman, Lockheed Martin y General Dynamics-, se preparan para obtener contratos con un valor de hasta 1,000 millones de dólares.
Agregó que con el fin de mostrar su tecnología, los contratistas realizarán una inusual demostración en el desierto sur de Estados Unidos, en la que intentarán adaptar equipos usados en Afganistán e Irak a las condiciones de vigilancia de la frontera con México.
El periódico recordó que la militarización de la frontera sur estadounidense, que comenzó en el área que rodea la ciudad de Tucson, en Arizona, sería una obligación de acuerdo con la propuesta de reforma migratoria que discutirá el Congreso la próxima semana.
La iniciativa incluye que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) proponga un plan para garantizar la seguridad de los casi 3,000 kilómetros de frontera entre México y Estados Unidos, "algo que nunca ha sido logrado", destacó el diario.
Pese a que contratistas militares no han "jugado un papel significativo en cabildear para la aprobación de la legislación migratoria", ahora varios de sus cabilderos presionan al DHS y a legisladores a nombre de esas empresas.
Estos "esfuerzos han sido respaldados con millones de dólares de contribuciones de la industria" a intentos de elección de parte de legisladores, enfatizó el diario.
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS