06 de Febrero de 2025
Internacional

Llegan familiares de Yolanda Delfín Ortega a España

Yolanda cursaba el último semestre de su carrera y gracias a su buen desempeño académico se ganó una beca de intercambio estudiantil. En agosto regresaría a México.
Foto:

Empezaron los trámites para la repatriación del cuerpo de Yolanda Delfín, quien murió en el accidente ferroviario

Agencias . | | 27 Jul 2013

Los familiares de la joven mexicana fallecida en el accidente de tren en Santiago de Compostela, Galicia, llegaron ayer a España para hacerse cargo del cuerpo y poder repatriarlo en cuanto sea posible, informó la embajada de México en Madrid.

La Cancillería mexicana no dio a conocer la identidad de la joven, pero sí lo hizo el gobierno del estado de Veracruz, de donde era originaria la víctima, Yolanda Delfín Ortega, de 22 años, quien estudiaba Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela.

El embajador mexicano en Madrid, Francisco Javier Ramírez Acuña, y la cónsul Guadalupe Sánchez recibieron en el aeropuerto de Madrid a los familiares de la veracruzana, que fueron trasladados a Galicia, donde contarán con el apoyo de otros funcionarios mexicanos.

3 víctimas del trenazo aún no han sido identificadas
El objetivo es dar el apoyo necesario a los familiares de la estudiante en las gestiones ante las autoridades españolas para la repatriación del cadáver.

Yolanda cursaba el último semestre de su carrera y gracias a su buen desempeño académico se ganó una beca de intercambio estudiantil. En agosto regresaría a México.

La identificación de la joven se dio luego de que su novio Luis Ledesma pidiera ayuda en la red social Twitter y publicara fotos de ella.

Un respiro para Rajoy
La tragedia que cobró la vida a 78 personas dio un respiro al presidente español, Mariano Rajoy, quien en los días previos al descarrilamiento del tren era señalado por un caso de corrupción.

El accidente se suscitó en el peor momento del jefe del Ejecutivo español, sacudido por el escándalo de una presunta financiación ilegal durante décadas en el Partido Popular (PP) y con el nombre del ex tesorero de la formación Luis Bárcenas golpeándolo a diario desde los titulares de prensa.

Rajoy no empezó con buen pie en esta tragedia. El miércoles por la noche, tras el descarrilamiento del tren Alvia en las inmediaciones de la estación de Santiago de Compostela, su gobierno emitió un comunicado que lo puso en evidencia.

Expresaba el Ejecutivo sus condolencias, según iba subiendo la cifra de muertos en el accidente, y en el final de esa nota se colaba un párrafo referido a otra catástrofe, la del terremoto en Gansu, China, de un par de días atrás. El comunicado corrió como la pólvora por las redes sociales.

Pero Rajoy y su ejecutivo consiguieron remontar. El Presidente se desplazó sin demora a Santiago de Compostela, donde el jueves por la mañana, apenas 12 horas después de la tragedia, visitó la zona cero acompañado por su ministra de Fomento, Ana Pastor, y se desplazó después a ver a los heridos.

El error en internet al expresar sus condolencias le costó una nueva lluvia de críticas, pero le dio un breve descanso de las explicaciones que le son pedidas por enviar supuestos mensajes a Bárcenas en los que se ve implicado en el cobro de sobresueldos.

También es cierto que el accidente opacó la que hubiera sido la gran noticia del jueves pasado, la de la primera bajada del desempleo en mucho tiempo en una España en grave crisis económica, un dato con el que, en circunstancias distintas, el gobierno hubiera podido sacar ventaja y recuperar aprobación.