06 de Febrero de 2025
Internacional

Culpan de asesinato a maquinista de España

La gente puso arreglos florales en la zona en la que el convoy se volcó debido a la alta velocidad con la que circulaba.
Foto:

*José Francisco Garzón Amo, el conductor del tren que se descarriló el pasado miércoles, fue trasladado ayer a una comisaría para ser interrogado; concluyó la identificación de las víctimas

Agencias . | | 28 Jul 2013

El conductor del tren que se descarriló el miércoles en Galicia provocando la muerte de al menos 78 personas fue trasladado ayer a una comisaría, donde está acusado de “homicidio por imprudencia”, mientras que la policía terminó la identificación de los últimos cuerpos.

“Desde las 19:40 (hora local) del jueves está en condición jurídica de detenido por presuntos delitos de homicidio por imprudencia”, dijo el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz en una rueda de prensa.

El maquinista, José Francisco Garzón Amo, de 52 años, fue dado de alta del hospital, donde se recuperaba de las heridas que sufrió en el accidente, y está ahora en la comisaría central de la ciudad. Hoy podría pasar a disposición judicial, añadió el ministro.

En las últimas horas, el gobierno —que habló de “indicios razonables”— y las autoridades ferroviarias apuntan al conductor como responsable del accidente por exceso de velocidad en la curva donde el tren descarriló.

“Cuatro kilómetros antes de donde se produce el accidente (el conductor) ya tiene la notificación de que tiene que empezar a reducir la velocidad”, dijo Gonzalo Ferre, presidente de Adif, la empresa que gestiona la red ferroviaria, en declaraciones a la televisión pública española.

78 muertos
dejó el descarrilamiento del tren en Galicia

Las cajas negras del tren, que contienen los datos sobre la velocidad en el momento del accidente, están bajo custodia pero todavía no se han analizado, explicó Ana Pastor, la ministra de Fomento, que insistió en la seguridad y la fiabilidad de la red española de trenes.

Por su parte, el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió que se deje el tiempo necesario a los investigadores. “Pedimos que la investigación se haga con profundidad, no queremos comentarios ni conjeturas, lo que queremos son conclusiones”, reclamó en la rueda de prensa junto con el ministro del Interior.

31 heridos
permanecen hospitalizados, en estado crítico

En la curva cerca de Santiago donde tuvo lugar el accidente los técnicos siguen trabajando para despejar la vía, todavía cortada al tráfico.

Desde el viernes los trenes vuelven a circular en ese tramo por una segunda vía, pero con extrema prudencia a la altura del lugar del siniestro.

En la pequeña ciudad de Monforte de Lemos, amigos y vecinos de Garzón lo defienden como un “excelente profesional”.

Desde su arresto, primero en el hospital y luego en la comisaría, el conductor es el foco de atención de un país en duelo que intenta comprender las causas del accidente ferroviario más grave de los últimos 70 años.

“Es el único accidente que ha tenido, es un excelente profesional”, explicó Antonio Rodríguez, quien entró junto a Garzón a trabajar en Renfe, la compañía ferroviaria española, en 1982.

Riesgo. El conductor llevó el tren a 190 kilómetros por hora en un tramo donde la velocidad máxima es de 80.

Los dos empezaron como peones, llenando los depósitos de gasolina de los trenes de Santiago de Compostela.

Rodríguez es ahora el responsable de transportes en
Galicia del sindicato UGT, el más importante de España, y uno de los pocos en defender públicamente al conductor.

“No tiene ninguna sanción desde el año 1982”, cuando empezó a trabajar para Renfe, dijo Rodríguez con voz cansada tras varios días intentado hablar con su amigo.

Los medios de comunicación españoles sacaron a la luz un mensaje de Garzón en las redes sociales en el que se jactaba de ir a 200 kilómetros por hora con una foto del velocímetro del tren (“estoy en el límite, no puedo correr más sino me multan”, decía uno de sus comentarios) .

Rendirá declaración
A las 20:00 horas de hoy (Tiempo de Galicia) vencen las 72 horas protocolarias para que el imputado preste su declaración de los hechos.

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) adelantó que Garzón sería interrogado hoy por el juez de instrucción en el tribunal.

El maquinista se había negado a declarar ante la policía, tras ser detenido en su cama del hospital el viernes.

Preocupan heridos graves
Mientras las autoridades judiciales se encargan del proceso de Garzón Amo, 71 de los heridos en el accidente de tren en Santiago de Compostela siguen hospitalizados, de los que los casos más preocupantes son los de 31 que están diagnosticados como críticos, informaron ayer las autoridades sanitarias de Galicia.

De los casos críticos 28 son adultos y otros tres menores de edad.

De la cifra total de heridos ingresados en diversos hospitales gallegos hay ciudadanos de Argentina, Venezuela, Colombia, Perú, Estados Unidos y Reino Unido, aparte de españoles, que son mayoría. Todos han mejorado.

Accidente afectaría interés empresarial
El accidente del tren Alvia, que causó la muerte de 78 personas en Galicia, podría suponer un duro golpe para varias empresas españolas, públicas y privadas con intereses al otro lado del océano, destacó ayer el diario El País.

Al tratarse de un tren Talgo operado por Renfe, España puede quedar fuera de la disputa por la construcción y operación del tren de alta velocidad que unirá Sao Paulo y Río de Janeiro, aseveró.

El diario español aseguró que ambas empresas son candidatas en la adjudicación del proyecto de más de 12 mil millones de euros (casi 16 mil millones de dólares), el equivalente a construir una carretera que una las dos mayores ciudades de Brasil y un aeropuerto en cada una de ellas.

Las normas del concurso, dirigido por la Empresa de Planeamiento y Logística de Brasil (EPL), especifican que los participantes a operar el tren de alta velocidad —en este caso, Renfe— tienen que declarar que no tuvo ningún accidente fatal en su sistema de Alta Velocidad en el periodo de cinco años, destacó.

Sostuvo que las empresas españolas que, por lo que parece se separarán en dos consorcios para competir por el proyecto, tenían que entregar sus propuestas el próximo 16 de agosto.

Según los primeros análisis publicados en los medios de comunicación brasileños, las compañías tendrán que buscar otro operador para presentarse, dijo.

El País subrayó que “la construcción y operación del llamado tren bala es uno de los proyectos más importantes de España en el exterior”.

De hecho, la ministra de Fomento, Ana Pastor, viajó a Brasil hace algo más de un mes precisamente para reforzar las oportunidades de las empresas españolas y entrevistarse con las autoridades brasileñas involucradas en el proyecto.

Anotó que la EPL no ha querido confirmar las consecuencias que puede tener el accidente en la licitación “porque la presentación oficial de propuestas y concurrentes no es oficial hasta el mes que viene”.

Sin embargo, la misma regla ya apartó del concurso millonario a la empresa china Communications Construction por el accidente que registró en julio de 2011 en la provincia de Zhejiang y que dejó 33 muertos, según informó la Agencia Brasil.

El rotativo resaltó que alguna laguna en la redacción de la normativa del concurso puede beneficiar, sin embargo, a los consorcios españoles.