INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En comparación con el mes anterior, indica que los precios al consumidor en el área de la OCDE aumentaron 0.1 por ciento en junio de 2013.
Foto:
*Por cuarto mes consecutivo, la inflación anual de México se ubicó en junio de este año como la segunda más alta en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo por debajo de Turquía
Agencias . | Madrid, España | 30 Jul 2013
Por cuarto mes consecutivo, la inflación anual de México se ubicó en junio de este año como la segunda más alta en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo por debajo de Turquía.
El organismo reporta que la inflación anual en México registró una fuerte baja en junio a 4.1 por ciento desde 4.6 por ciento en mayo previo, es más de dos veces superior al promedio de la OCDE en el sexto mes del año, de 1.8 por ciento.
Refiere que los precios de la energía siguen presionando a la inflación en México, al registrar un aumento de 7.4 por ciento en junio pasado, mientras que los precios de los alimentos subieron 5.8 por ciento.
En su reporte mensual, informa que la inflación anual para el conjunto de 34 países que integran la OCDE fue de 1.8 por ciento, superior a la de 1.5 por ciento en mayo pasado, debido al fuerte incremento de los precios de los energéticos.
Detalla que los precios de la energía aumentaron 3.4 por ciento anual en junio pasado desde 0.5 por ciento en el mes previo, en tanto que los precios de los alimentos subieron 2.2 por ciento respecto al 1.9 por ciento en igual comparación.
Señala que la inflación subyacente en la OCDE, que excluye los precios de la energía y de los alimentos, se redujo ligeramente a 1.4 por ciento en junio frente a 1.5 por ciento en mayo pasado.
En junio de este año los países de la OCDE con mayor inflación anual fueron Turquía con 8.3 por ciento, México con 4.1 por ciento, Estonia con 3.8, Islandia con 3.4, Holanda y Reino Unido con 2.9 por ciento cada uno, y Australia con 2.4 por ciento.
En contraste, abunda el organismo, las economías que registraron bajas en los precios al consumidor en junio fueron Suecia y Suiza con 0.1 por ciento en cada caso, y Grecia con 0.4 por ciento.
A su vez, los países con bajas tasas de inflación fueron Francia 0.9 por ciento, Corea y Portugal con 0.1 por ciento, cada uno, y Canadá e Italia con 1.2 por ciento, en ambos casos, apunta.
En comparación con el mes anterior, indica que los precios al consumidor en el área de la OCDE aumentaron 0.1 por ciento en junio de 2013.
En el Grupo de los Siete (G7), subieron en 0.3 por ciento en Italia, 0.2 por ciento en Francia y Estados Unidos, en cada caso, 0.1 por ciento en Alemania, mientras que bajaron 0.2 por ciento en el Reino Unido, y en Canadá y Japón se mantuvieron estables, agrega.
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS